Conéctate con nosotros

Economia

¿Quién ganará la carrera espacial entre Musk y Bezos?

Durante la segunda mitad del siglo XX, la carrera espacial fue uno de los eventos tecnológicos más impresionantes de la humanidad. Estados Unidos y la Unión Soviética (ahora Rusia) mantenían una rivalidad que impulsó el desarrollo a niveles poco imaginados para esa época.Sin la competencia entre los dos países, la exploración espacial actualmente estaría en…

Publicado

en

¿Quién ganará la carrera espacial entre Musk y Bezos?

Durante la segunda mitad del siglo XX, la carrera espacial fue uno de los eventos tecnológicos más impresionantes de la humanidad. Estados Unidos y la Unión Soviética (ahora Rusia) mantenían una rivalidad que impulsó el desarrollo a niveles poco imaginados para esa época.

Sin la competencia entre los dos países, la exploración espacial actualmente estaría en niveles muy atrasados. Ahora, una nueva rivalidad se ha desatado en esa misma área y promete grandes logros en el mediano y largo plazo.

Esta vez no es una competencia entre países, sino entre empresas de Estados Unidos. Particularmente, la competencia involucra a los dos hombres más ricos del mundo, Elon Musk de SpaceX y Tesla y el ex CEO de Amazon, Jeff Bezos. El resultado de esta rivalidad podría traducirse en grandes avances en esta ciencia.

Carrera espacial y carrera por la riqueza

La rivalidad entre estos dos magnates no se reduce a la carrera espacial que llevan a cabo entre ellos, sino que va mucho más allá. Durante cuatro años, Bezos fue el hombre más acaudalado del mundo entre los principales índices que miden las fortunas.

Pero el auge de los negocios de Elon Musk, así como su carisma, venían creciendo de manera imparable. El año pasado la riqueza del CEO de Tesla pasó en claro a la de su rival. De acuerdo a la medición del Bloomberg Billionaire Index, Musk posee un acumulado de $276 mil millones de dólares.

Por su parte, Bezos cuenta con $189 mil millones en la misma denominación monetaria. Con el prospecto de crecimiento de Tesla y la visión agresiva de expansión de negocios por parte de Musk, es poco probable que Bezos pueda retomar el primer puesto en este ranking.

Hasta ahora, el único lugar donde el ex CEO de Amazon podría alcanzar a Musk es en el cosmos. De allí la importancia y la seriedad que Bezos le está dando al proyecto espacial Blue Origin lo cual ha desatado una carrera espacial en la que SpaceX va a la cabeza, pero que podría ser más pareja de lo que es ahora.

ARTÍCULO RELACIONADO

Elon Musk Twitter

La riqueza de Musk está destinada a seguir creciendo

Para tener una idea de la magnitud de la riqueza de Musk, se debe decir que entre los diez acaudalados ninguno alcanza $200 mil millones. Desde Jeff Bezos hasta el puesto 10 de Larry Ellison oscilan las fortunas entre $100 mil y $189 mil millones de dólares. Por su parte, el CEO de Tesla está cerca de los $300 mil millones, doblando la fortuna del mismísimo Bill Gates que ocupa el puesto 4.

Gran parte de esto lo ha conseguido con una producción de 1 millón de vehículos anuales entre sus dos plantas en Freemont y Shanghái. Con la puesta en marcha este año de dos plantas más en Texas y en Alemania, la producción de la empresa se duplicaría. Asimismo, los planes de producción para 2030 serían de unos 20 millones de coches anuales para dar respuesta a la creciente demanda.

Con esto se puede dar por hecho que la única esperanza de Bezos de dar pelea a Musk es en el espacio. Incluso allí los esfuerzos deberán ser enormes para alcanzar a SpaceX en esta nueva carrera espacial. Por ambas partes, la fortuna de Musk apunta a sacar más distancia sobre sus seguidores y, esperan sus fans, para 2030 podría conquistar el billón de dólares. Aunque esto último es mera especulación, todo dependerá del crecimiento real de sus empresas.

Aparte de estas dos compañías, el magnate tiene grandes inversiones en diversos activos como Bitcoin ($1.5 mil millones sin contar las ganancias). De igual manera, hace pocos días inyectó unos $2.64 mil millones en acciones de la red social Twitter y ahora posee el 9.2% de esa empresa. Una de las características que apunta a que el ritmo de crecimiento de la riqueza de este millonario continuará, es que su dinámica de movimiento de dinero es sumamente acelerada.

Carrera espacial
El impulso de los negocios de Tesla, ha permitido que su valor en la bolsa crezca aceleradamente dejando a su CEO, Elon Musk, como el hombre más rico del mundo. En esa lista le siguen de lejos Jeff Bezos y otros acaudalados magnates. Imagen: Bloomberg

La carrera espacial desde el bando de Blue Origin

Con este contexto en mente, se debe considerar que la lucha por el dominio del cosmos entre los dos multimillonarios será monumental. En lo que requiere a la firma de Bezos, la mencionada Blue Origin, esta consiguió este martes el primero de los grandes impulsos que espera. Se trata de un contrato privado con Amazon en el que también se incluyen Arianespace y United Launch Alliance.

Este contrato consiste en obtener los servicios para los lanzamientos del denominado Project Kuiper, la iniciativa espacial de servicios de Internet de la empresa tecnológica Amazon. En ese sentido, esa compañía trabajará de manera conjunta con Blue Origin en el lanzamiento de una red de 3.236 satélites en órbita terrestre baja para brindar un servicio internacional de Internet.

Esto se traduce en que el Project Kuiper es el equivalente de Starlink de SpaceX en medio de esta carrera espacial. Cabe destacar que la segunda tiene un plan de lanzamiento de decenas de miles de satélites para proveer servicios de banda ancha en los próximos años para todo el planeta.

En lo que respecta a United Launch Alliance, esta posee la mayor cantidad de contratos con 38 lanzamientos solicitados por Amazon. En este tramo, la firma de Bezos firmó por 12 lanzamientos con la posibilidad de extender los mismos hacia 15 lanzamientos adicionales. Al otro extremo, Arianespace firmó para la puesta en marcha de 18 misiones con “carga útil” de Amazon.

Con estas alianzas y trabajos conjuntos, así como el apoyo de la mencionada gigante de la tecnología, Bezos no quiere sufrir una nueva derrota. No obstante, dar alcance a la firma equivalente de su rival no será tarea fácil teniendo en cuenta que el avance actual de esa compañía es considerable.

Carrera espacial
El denominado Project Kuiper, es el equivalente de SpaceX. El mismo es dirigido por el magnate Jeff Bezos, ex CEO de Amazon y quien fue el hombre más rico del mundo durante cuatro años en la lista de Bloomberg. Imagen: SatNews

No todos los contratos fueron para Blue Origin

Por otra parte, se destaca que no todos los contratos de lanzamiento de Amazon fueron entregados a Blue Origin. El hecho de que esto sea así, tienen algunas consideraciones de racionamiento de recursos. En consecuencia, la empresa tecnológica dijo que esa estrategia de múltiples proveedores de servicios “reduce los riesgos asociados con los lanzamientos de cohetes” y disminuye los costos para Amazon.

Simultáneamente, se destaca que el prospecto de crecimiento de Blue Origin en mucho mayor que sus alianzas con Amazon. El pasado mes, la NASA informó que adelantaba los pasos necesarios para un nuevo proyecto para crear tráfico de astronautas hacia y desde la Luna. Se trata de un proyecto comercial del que adelantó algunos detalles desde sus canales oficiales.

Este anuncio de la agencia espacial estadounidense podría estimular aún más la competencia en esta carrera espacial para ganar los contratos. “La competencia es crítica para nuestro éxito en la superficie lunar y más allá, lo que garantiza que tengamos la capacidad de llevar a cabo una cadencia de misiones durante la próxima década”, manifestó al respecto el administrador de la NASA, Bill Nelson.

Luego del anuncio de la NASA, un portavoz de Blue Origin dijo que la empresa estaba encantada “de que la agencia esté originando competencia”. Agrego que esto generaría la fortaleza necesaria para la presencia permanente de Estados Unidos en la superficie lunar. “Estamos listos para competir y seguimos comprometidos con el éxito de Artemis”, remató.

carrera espacial
La agencia espacial de Estados Unidos (NASA) viene estimulando la competencia con el anuncio de un proyecto de viajes comerciales hacia y desde la Luna. Empresas como Blue Origin y SpaceX afirman estar listas para prestar el apoyo a esa iniciativa. Imagen: CNN

La carrera espacial desde el bando de SpaceX

Esta contienda tecnológica entre las empresas de las dos personalidades actualmente es ampliamente dominada por la firma de Elon Musk. Esta cuenta con mayor experiencia y largo terreno recorrido en el área de la exploración espacial. Starlink se encuentra muy por delante de Project Kuiper, pues cuenta con más de 2.000 satélites en órbita y unos 250.000 subscritores a nivel mundial.

Por su lado, el programa de Amanzon está por lanzar su primer satélite. Pese a ello, la empresa manifiesta una gran confianza y seguridad en el futuro de su programa de trabajo en el cosmos. “Estos acuerdos de lanzamientos reflejan nuestro increíble compromiso y creencia en el Project Kuiper, y estamos orgullosos de trabajar con una lista tan impresionante de socios para cumplir con nuestra misión”, expresó Dave Limp, vicepresidente de Amazon Services.

Una vez arranque el lanzamiento de sus satélites, la carrera espacial mostrará cuáles son los potenciales reales y el alcance que puedan tener a futuro. En todo caso, SpaceX continúa ejecutando sus planes de llevar el servicio de Internet hacia los distintos lugares del mundo. Paralelamente, estaría trabajando con su esperado viaje espacial hacia marte.

Esta segunda rama de su proyecto es denominada Starship. A diferencia de Starlink, la misma no está limitada a proveer servicios de red, sino a la exploración espacial a gran escala. El poder de SpaceX es visto con mucho optimismo por decenas de inversores. Muchos de ellos, como mostró una encuesta de Morgan Stanley el año pasado, creen que la empresa espacial incluso superaría a Tesla en capitalización a pesar de ser una compañía financiada con recaudación privada.

SpaceX cuenta con un largo camino recorrido en los viajes espaciales. Igualmente, los inversores esperan que esta empresa se convierta en una de las más valoradas de todos los tiempos. Otras empresas la ven como una posible alternativa a la rusa Roscosmos. Imagen: Engadget

SpaceX superaría a Tesla según Morgan Stanley

Una encuesta realizada el año pasado por el banco Morgan Stanley arrojó que los expertos consultados piensan que SpaceX superará a Tesla. La mencionada encuesta habría sido efectuada entre inversores institucionales y expertos relacionados con la industria tecnológica, según reseñó el portal CNBC. La conclusión del sondeo es que la empresa espacial tendría mayor valoración y atractivo que la de coches eléctricos.

“En el área de los unicornios más poderosos, SpaceX, con $100 mil millones ocupa el puesto número 3 por detrás de las chinas Bytedance y AntGroup que poseen $180 mil millones y $150 mil millones en el mismo orden respectivo”

La mayoría de nuestros clientes (por encuesta y discusiones) consideran que SpaceX puede, a fin de cuentas, tener una valoración e importancia más altas que incluso Tesla”, escribió para entonces el analista del banco Adam Jones. Al momento de redactar, la capitalización de mercado de Tesla por recaudación pública es de $1.06 billones de dólares, lo que la coloca en el puesto número 8 de ese ranking.

En tanto Amazon, la competidora indirecta de Musk en la carrera espacial, se encuentra en el puesto 6 con $1.61 billones. De manera paralela, pero en el mercado de recaudación privada, SpaceX cuenta con una valoración superior a los $100 mil millones de dólares. En el área de los unicornios más poderosos ocupa el puesto número 3 por detrás de las chinas Bytedance y AntGroup que poseen $180 mil millones y $150 mil millones en el mismo orden respectivo.

El estado real de la carrera espacial

La diferencia de desarrollo entre SpaceX y Amazon es de unos cinco años, según expertos, pero en cuanto a la sincronización van cabeza a cabeza. Dicho de otra manera, estos primeros pasos del Project Kuiper van a un ritmo similar a los primeros pasos de Starlink.

La otra esfera en la que SpaceX parece difícil de alcanzar es en cuanto a la capacidad de lanzamiento. Se destaca que Amazon no posee su propio sistema de lanzamiento de cohetes y no existe en la industria empresa alguna que pueda competir en capacidad con los cohetes Falcon 9 en cuando a cadencia y costos. Es de destacar que este cohete puede lanzarse hasta 60 veces este año.

En esta etapa se manifiesta la principal fortaleza de Musk en la carrera espacial. Se trata de que la empresa puede reutilizar la primera etapa del cohete, así como partes esenciales de su carga útil. De allí que el costo interno por lanzamiento probablemente sea inferior a $30 millones de dólares, lo que ofrece gran capacidad de maniobra y crecimiento rápido a los proyectos de SpaceX.

Recortar la diferencia para Amazon y Blue Origin habría sido más fácil si, en lugar de Arianespace, hubieran puesto a SpaceX en los lanzamientos. Sin embargo, las reglas no escritas de la competencia y la rivalidad habrían considerado esto como un atajo que los coloca por debajo de sus rivales en términos de subordinación tecnológica. Desde el principio era poco probable que Amazon reconociera que no puede hacerlo sin Musk.

Sea como sea, esto se expresó en que su Project Kuiper contratara a todos menos a SpaceX. Otro tanto que se debe considerar es la probabilidad de que Musk aceptara la solicitud de sus competidores directos. Por ahora, Amazon continuará pagando un precio promedio tres veces mayor al de SpaceX por cada lanzamiento.

ARTÍCULO RELACIONADO

blueorigin-jeff-bezos

¿Quién dijo “no gracias”?

Por ahora es poco claro si fue Amazon la que decidió no solicitar servicios a SpaceX o si fue esta última la que declinó la oferta. Aunque decirlo es especular, es muy probable que haya sido la empresa de Elon Musk la que dijo “no gracias”. De ser así, la rivalidad podría aumentar con este rechazo del hombre más rico del mundo a sexta mayor empresa del planeta en capitalización de mercado.

Se debe destacar que SpaceX ya viene trabajando con otro competidor directo en materia de servicios (OneWeb). Es posible que este hecho limite su capacidad para una nueva ronda de trabajo con Amazon, la cual asume mayores riesgos con los contratos anunciados este martes.

No se puede dejar de decir que ninguno de los tres cohetes que servirán para los lanzamientos del Project Kuiper han sido probados en vuelo. Esto último crea enorme incertidumbre en su capacidad de mantener el ritmo en la actual carrera espacial. Pero de ser exitosos los primeros lanzamientos, las dudas se despejarían para los inversores quienes impulsarían las acciones de la tecnológica.

La capacidad de los cohetes como el Ariane 6 estaba planificada para un rango entre 6 y 9 lanzamientos al año y para mediados de la década estarían listos. Sin embargo, con la salida del juego de mercado de los propulsores rusos Soyuz, este proyecto deberá reinventarse sobre la marcha para no perder el ritmo.

Una de las grandes ventajas de SpaceX en la actual carrera espacial, es que cuenta con el poderoso cohete Falcon 9, el cual tiene una gran capacidad de reutilización, lo que disminuye considerablemente los costos de lanzamiento. Imagen: BBC

SpaceX, ¿Una alternativa frente a Roscosmos?

Se debe tener en cuenta que muchas empresas espaciales ven a SpaceX como una alternativa a Roscosmos de Rusia, entre ellas OneWeb. La rusa es uno de los principales pilares del programa de lanzamiento de cohetes para la Estación Espacial Internacional (EEI).

Incluso durante décadas los astronautas de la NASA vuelan en sus cohetes al espacio o dependen de gran parte de sus componentes. Hace poco, SpaceX logró enviar el primer vuelo en unos 10 años desde territorio estadounidense, lo que la posicionó como una posible alternativa para romper la dependencia espacial de Occidente desde Rusia.

No obstante, Roscosmos viene de una carrera espacial mucho más ruda que la que enfrenta a Elon Musk y a Jeff Bezos. Se trata de una empresa con experiencia y con el legado de ser la primera en lanzar satélites artificiales, llevar seres vivos al espacio y luego al primer hombre y más tarde a la primera mujer. Además, construyó la columna vertebral de la EEI (MIR) y su único revés con EE.UU. fue la llegada a la Luna.

Con esas credenciales y a pesar del empuje de la empresa de Musk, es aventurado afirmar que SpaceX esté a la misma altura de una empresa que, probablemente, ganó la primera carrera espacial.

Economia

La advertencia de BlackRock a los inversores sobre el recorte de tipos de interés

El mercado bursátil estadounidense espera que la Fed mantenga su tasa de interés de referencia en los niveles actuales para después comenzar a reducirla en julio. Los pronósticos de recortes de las tasas están en línea se fundamentan en una esperada recesión y la caída de la inflación. Pero los estrategas del gigante de la…

Publicado

en

La advertencia de BlackRock a los inversores sobre el recorte de tipos de interés
  • El mercado bursátil estadounidense espera que la Fed mantenga su tasa de interés de referencia en los niveles actuales para después comenzar a reducirla en julio.
  • Los pronósticos de recortes de las tasas están en línea se fundamentan en una esperada recesión y la caída de la inflación.
  • Pero los estrategas del gigante de la gestión de activos no están tan seguros de que la percepción de los inversionistas sea la correcta. 

La empresa estadounidense de gestión de inversiones Black Rock, advirtió que los inversores podrían estar cometiendo un grave error al confiar demasiado en un posible recorte de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

En opinión de la mega firma de gestión de activos y de otros analistas de Wall Street, los inversores podrían pagar un precio muy alto si sus previsiones resultan inciertas este año y la Fed mantiene los aumentos programados.

Esta semana, los movimientos del mercado bursátil indican que el banco central de los Estados Unidos mantendrá los tipos de interés en los niveles actuales para después comenzar a reducir el ritmo de los incrementos a partir de julio, señaló CME Group. 

Se prevé que los recortes alcancen un punto porcentual para finales de año, de acuerdo con lo que muestra el indicador FedWatch de la compañía. En sus declaraciones los formuladores de políticas de la Fed han señalado que vienen nuevos aumentos.

La semana pasada durante la exposición del pronóstico no oficial de “diagrama de puntos”, los funcionarios señalaron que probablemente habrá un nuevo aumento de un cuarto de punto porcentual. Después no habría más recortes durante este año.

“No vemos recortes de tasas este año”

Con esta política, la Fed espera enfriar la economía lo cual se traduciría en una recesión esperada para hacer bajar las altas tasas de inflación registradas desde 2022. Si la inflación cae, como suponen en la Fed, se comenzarán a recortar las tasas nuevamente. Pero los estrategas de Wall Street no están tan seguros. 

“No vemos recortes de tasas este año, ese es el viejo libro de jugadas cuando los bancos centrales se apresuran a rescatar la economía cuando golpea la recesión”, señalaron los estrategas de BlackRock en una nota semanal para sus clientes según CNBC.

“Ahora están causando la recesión para combatir la inflación pegajosa y eso hace que los recortes de tasas sean poco probables, en nuestra opinión”, agregaron.

Si las cosas no resultan como prevén los inversionistas, esta política tendrá un impacto muy negativo en los mercados. Solo BlackRock gestiona unos 10 billones de dólares de sus clientes. La firma dice que está infraponderada en acciones en mercados desarrollados como los EE.UU.

Pero recomienda a los inversionistas concentrarse en inversiones relacionadas con renta fija indexada a la inflación. También considera que los bonos del Tesoro de corta duración son una opción favorable para estos tiempos.

Resiliencia de las acciones 

BlackRock considera que la resiliencia observada en el comportamiento de las acciones bursátiles se debe en buena medida a que todavía los inversionistas abrigan la esperanza de que la Reserva Federal relaje sus políticas.

La tasa de referencia de la Fed ha sido llevada a 4,75 puntos porcentuales después de una serie de fuertes incrementos que comenzaron el año pasado. 

“Creemos que la Fed sólo podría lograr los recortes de tasas descontados por los mercados si se produjera una crisis crediticia más grave y causara una recesión aún más profunda de lo que esperamos”, escribió BlackRock en su nota.

La economía se desacelera pero la inflación sigue alta

De acuerdo con las últimas proyecciones de incrementos de los tipos de interés publicados por la Fed, es posible que la economía estadounidense entre en una recesión suave para finales de 2023, impulsada por la crisis bancaria.

Las previsiones de crecimiento de la economía sitúan el PIB para este año en 0,4%. El indicador de la Fed de Atlanta establece que el aumento en el primer trimestre se mantiene en 3,2%. De modo que para que haya un crecimiento de 0,4% en algún momento el PIB debería retroceder bastante. 

Por otro lado, se estima que durante 2023 la tasa de desempleo llegue al 4,5%. Actualmente se ubica en 3,6%. Para alcanzar la cifra de desocupación esperada al cierre del año se requiere que en los próximos meses se pierdan unos 571.000 puestos de trabajo. 

No obstante, la probabilidad de que la Fed mantenga su lucha contra la inflación se da por descontado. Especialmente, si el comportamiento de los precios sigue alto, señala Andrew Hollenhorst, economista de Citigroup.

“Es probable que las preocupaciones sobre la estabilidad financiera sigan siendo al menos algo elevadas durante los próximos meses. Eso significa una Fed más cautelosa y los mercados valoran una mayor probabilidad de resultados de política más moderados”, explicó Hollenhorst. 

Añadió que “en la medida en que los riesgos del sector financiero no se materialicen, el enfoque volverá gradualmente a la inflación”.

BofA cree que la Fed relajará su política

Por su parte, los analistas de Bank of America además de observar una paradoja entre los  inversionistas, consideran que la Reserva Federal relajará su política para evitar una mayor desaceleración económica. 

Los estrategas de BofA apuestan a que el precio de las acciones seguirá subiendo. “Los principales índices bursátiles de EE. UU. parecen estar mirando más allá del tipo de impacto o desaceleración económica que haría que la Fed recortara las tasas y, sin embargo, cotizan con expectativas de un factor de descuento (eventualmente) más bajo”, indicaron. 

“Esto es a pesar de dos hechos importantes: (i) las recesiones son negativas para las acciones a lo largo de la historia y no se descuentan por adelantado, y (ii) las proyecciones y los puntos del FOMC no implican recortes de tasas incluso si tenemos una recesión leve este año”, pronosticaron.

Bank of America también aconseja a sus clientes apostar contra las acciones estadounidenses. Al igual que BlackRock, opinan que los inversionistas deben concentrarse en estrategias de inversión que paguen cuando el mercado se hunda.

Sigue leyendo

Economia

Este es el nuevo requisito que exigirá el Banco de España a las empresas de criptomonedas

Hechos clave: Cumplir con la “regla de viaje” podría entrar entre las exigencias. Más de 40 empresas de bitcoin ya se han registrado en el Banco de España. El Banco de España solicitará a las empresas de criptomonedas, que quieran registrarse en el organismo, la entrega de un informe favorable emitido por el Servicio Ejecutivo…

Publicado

en

Este es el nuevo requisito que exigirá el Banco de España a las empresas de criptomonedas
Hechos clave:
  • Cumplir con la “regla de viaje” podría entrar entre las exigencias.

  • Más de 40 empresas de bitcoin ya se han registrado en el Banco de España.

El Banco de España solicitará a las empresas de criptomonedas, que quieran registrarse en el organismo, la entrega de un informe favorable emitido por el Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (Sepblac).  

La nueva exigencia fue incluida por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Unidas Podemos en una enmienda realizada al proyecto de ley de la Autoridad del Cliente Financiero aprobado a inicios de este año.   

Tal como informa la agencia europapress, la idea de los legisladores es añadir una nueva disposición para modificar la Ley 10/2010 de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, vigente desde abril de 2010.  

De esta forma, se pretende endurecer los requisitos que se exigen a las plataformas de criptomonedas para registrarse en el Banco de España.  

Se trata de un aumento de exigencias que los proponentes consideran «relevante», tomando en cuenta que «estos proveedores no están sujetos a supervisión continua del Banco de España», según apuntan.

En ese sentido, llaman la atención sobre «los múltiples riegos asociados a las criptomonedas«.  

El PSOE y Unidas Podemos consideran que lo que se piden actualmente a las plataformas son solo requisitos de «honorabilidad comercial y profesional», de acuerdo a lo que establece la ley de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito. De ahí su plan de una mayor exigencia. 

El registro de las operaciones en el banco central español es una normativa que se comenzó a aplicar desde octubre de 2021. Desde esta fecha es una condición obligatoria para las personas naturales y jurídicas que provean servicios de cambio de moneda virtual por moneda fiduciaria y servicios de custodia de monederos electrónicos en España.  

Hasta ahora, los requisitos para la inscripción inician al rellenar una planilla electrónica. También se solicita completar un formulario a fin de «evaluar la idoneidad para ofrecer los servicios».

Todo esto, además de pedir constancias de antecedentes penales y otros documentos legales, como puede verse en la tabla siguiente: 


Requisitos para inscribirse en el Banco de España

Bajo estas exigencias, para octubre de 2022 el Banco de España contabilizaba el registro de más 40 empresas relacionadas con bitcoin, entre ellas plataformas como Binance, Bitpanda y Bit2me. 

Exchanges deberán cumplir con la “regla de viaje” 

El Sepblac es un organismo creado en 1980 que depende de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias, de la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa. Se ocupa de la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, cooperando con la labor del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). 

Es de esperarse, por tanto, que para obtener el visto bueno del Sepblac los proveedores de servicios de criptomonedas, que deseen recibir la aprobación del Banco de España, deban reforzar las normativas vinculadas al GAFI, entre ellas la llamada “regla de viaje”.  

La regla de viaje es una normativa que se dio a conocer en 2019. El plan del GAFI es que sea adoptada por todos los exchanges de criptomonedas a nivel mundial. Propone que se comparta información sobre los usuarios que realicen operaciones que superen los USD 1.000, tal como ha informado CriptoNoticias.     

 

Sigue leyendo

Economia

Lanzan IA para consultas relacionadas con Solidity de Ethereum 

Hechos clave: El chatbot ya se encuentra disponible en la web SolidityGPT.xyz. La IA realiza consultas sobre Ethereum y también en cuanto a rollups y otras soluciones de capa 2. Recientemente se lanzó un nuevo chatbot de inteligencia artificial (IA), impulsado por la tecnología detrás de ChatGPT, para las consultas relacionadas con la documentación del…

Publicado

en

Lanzan IA para consultas relacionadas con Solidity de Ethereum 
Hechos clave:
  • El chatbot ya se encuentra disponible en la web SolidityGPT.xyz.

  • La IA realiza consultas sobre Ethereum y también en cuanto a rollups y otras soluciones de capa 2.

Recientemente se lanzó un nuevo chatbot de inteligencia artificial (IA), impulsado por la tecnología detrás de ChatGPT, para las consultas relacionadas con la documentación del lenguaje de programación nativo de Ethereum, Solidity.

El chatbot SolidityGPT fue lanzado este 27 de marzo por el desarrollador identificado como Jiayaoqi. Este explicó que la IA permitiría consultas no solo para Solidity, sino también para soluciones de segunda capa como Optimism, Arbitrum, Polygon y ZKSync.

También te podría interesar

La IA solo opera en inglés, y realiza consultas directamente de la documentación oficial que se encuentra en Ethereum Foundation. Desde CriptoNoticias realizamos pruebas para intentar crear un script en Solidity, programado desde el chatbot, pero este aún no cuenta con la capacidad para realizar la petición sugerida. Solo realiza consultas directas de la documentación.

A diferencia de estas aplicaciones, GPT-4, la versión más reciente del motor de IA de ChatGPT, sí permite crear un script completo mediante IA en Solidity, y cualquier otro lenguaje. No obstante, Jiayaoqi destacó que, a diferencia de GPT-4, el chatbot desarrollado se encuentra actualizado a la última versión de Solidity, ya que, según lo desarrolladores de ChatGPT, el bot de IA solo cuenta con información hasta 2021.

El desarrollador Jiayaoqi destaca que el bot aún está en proceso de desarrollo. Sin embargo, los usuarios ya pueden acceder realizar cualquier tipo de consultas. Algunos usuarios señalaron que no arroja las consultas correctas sobre las EIP más recientes, lo que puede deberse a fallos en la actualización.

A diferencia de un buscador tradicional, como el caso de Google, un chatbot permite conversaciones más humanas para la resolución de problemas. Con el chatbot el usuario no debe buscar solamente palabras que coincidan con su búsqueda, sino mantener una conversación natural, como si de una persona se tratase.

Sigue leyendo

Tendencias

  • https://radios.pycserver.com/proxy/pyc/stream
  • Ritmo Digital