Conéctate con nosotros

Entretenimiento

¿Por qué ver en vivo a The Chemical Brothers es trascender las emociones?

Desde hace por lo menos 10 años que Bogotá es una parada obligada para los grandes nombres de la música electrónica del mundo. La oferta en la capital es extensa semana tras semana. Tanto es así que hoy no es raro decir que la escena ya emergió del underground y que es un fenómeno masivo.…

Publicado

en

¿Por qué ver en vivo a The Chemical Brothers es trascender las emociones?

Desde hace por lo menos 10 años que Bogotá es una parada obligada para los grandes nombres de la música electrónica del mundo. La oferta en la capital es extensa semana tras semana. Tanto es así que hoy no es raro decir que la escena ya emergió del underground y que es un fenómeno masivo. Pero, hay que decirlo, la mayoría de shows que recibimos difícilmente se salen del clásico formato live set.

Esta es la razón por la que, después de una década de asistir a festivales, fiestas, y de crear contenido sobre música electrónica, hoy prefiera quedarme en casa. Pero, no hay nada que me motive más para salir y generar historias, que la promesa de una experiencia que busca trascender los sentidos haciendo uso de un performance, algo que The Chemical Brothers sabe muy bien cómo hacer.

De ahí que sea tan emocionante su live act después del show que trajeron al país en 2015. Esa noche, en Corferias, vimos una puesta en escena que iba más allá de los juegos visuales. La experiencia fue sensorial e hipnótica.

Eran proyecciones gigantes desplegadas sobre las cabezas de los espectadores, diseñadas al detalle para hacernos saltar al ritmo de clásicos como Do it Again, Believe o Galvanize, como si nos invitaran a meternos de cabeza entre la luz.

Tom Rowlands y Ed Simons de The Chemical Brothers en el Mediolanum Forum. Noviembre 16 de 2019 en Milán, Italia.

Tom Rowlands y Ed Simons de The Chemical Brothers en el Mediolanum Forum. Noviembre 16 de 2019 en Milán, Italia.

// Foto por Francesco Prandoni/Getty Images

A diferencia de los live sets, un live act construye el sonido en vivo. Pero los Chemical, banda originaria de Manchester, Inglaterra, le han dado un significado más completo a esta definición, que involucra también un estudio y cuidado de las emociones de los oyentes.

Tom Rowlands y Ed Simons, las dos mentes maestras al frente del proyecto, tienen detrás un equipo multidisciplinar encargado de darle forma a sus presentaciones.

***

«Cuando comenzamos, llegábamos a los clubes con nuestras películas de 8 mm y nuestras propias pantallas, que eran como sábanas blancas, y proyectábamos películas en ellas. Esas experiencias siempre están con nosotros, pero en este momento es bueno poder jugar con ideas que funcionan a gran escala (…) Nos gusta mezclar las cosas y seguir haciendo cosas diferentes”, comentaron en Bristol Live a mitad del año pasado.

Foto de estudio de Ed Simons y Tom Rowlands del dúo de música electrónica The Chemical Brothers. Reino Unido, 1997.

Foto de estudio de Ed Simons y Tom Rowlands del dúo de música electrónica The Chemical Brothers. Reino Unido, 1997.

// Por Dave Tonge/Getty Images

Adam Smith es uno de los personajes que ha estado detrás de los visuales de The Chemical Brothers desde los inicios de la banda. Él es quien se encargaba de hacer aquellas películas de 8 mm que proyectaron en sus comienzos. Luego se le unió al equipo Marcus Lyall. Y juntos han perfeccionado su arte por más de 20 años.

“Algo que hemos estado tratando de perfeccionar en las últimas dos o tres giras es la relación entre lo que sucede en la pantalla y lo que sucede en el escenario para que las luces puedan interactuar físicamente con las imágenes.

Hay algo de CGI (tecnología utilizada en el cine que permite crear imágenes virtuales semejantes a las reales), pero no tanto como crees porque estamos tratando de usar la tecnología de una manera orgánica.

Eso es lo que nos unió a Marcus y a mí: mi trabajo actual es dirigir un drama de la BBC y Marcus hace instalaciones increíbles basadas en la psicología humana.

Esas sensibilidades e intereses se fusionan y se influencian entre sí y esos nodos encuentran un camino hacia el espectáculo”, contó Smith en el portal Semi Permanent.

Lyall indicó en el mismo medio que su trabajo en el show “está más alineado con la psicoterapia junguiana y la idea de los arquetipos: personajes que representan algo, como un sentimiento. Eso está muy involucrado en lo que tratamos de hacer en el show: inventar personajes y situaciones que resumen el sentimiento de lo que está haciendo la música o lo que dice la letra de una manera que no sea demasiado literal.

No estás prescribiendo una idea, sino manteniendo una sensación de ensueño (…) Definitivamente hay algunas cosas visuales que puedes hacer que tienen un fuerte efecto en el cerebro”.

Tom Rowlands y Ed Simons de The Chemical Brothers en el Mediolanum Forum. Noviembre 16 de 2019 en Milán, Italia.

Tom Rowlands y Ed Simons de The Chemical Brothers en el Mediolanum Forum. Noviembre 16 de 2019 en Milán, Italia.

// Por Francesco Prandoni/Getty Images

De esta nueva experiencia “psiconáutica” ya fueron testigos los asistentes al Royal Highland Centre Showgrounds de Edimburgo, realizado en septiembre de 2022. Fue, según la reseña del Daily Record, un show “de humo y luces estroboscópicas, con un impresionante espectáculo de luces que incluso vio a dos robots de juguete gigantes disparar láseres desde sus ojos durante el techno banger Under the Influence”.

“Me gusta llevar a todas esas personas a una experiencia psicodélica y alucinógena. Estoy seguro de que podría mejorarse con cualquier droga que la gente decida tomar, pero prefiero que el show los lleve allí solos (…) me gusta ser transportado a otro mundo por un espectáculo, y me gustaría pensar que nuestro espectáculo y la música hacen eso sin necesidad de nada más”, agregó Adam en Semi Permanent.

Hay un cruce entre investigación y tecnología que falta por experimentar en la escena colombiana.

Es una responsabilidad para nosotros, como espectadores, entender el porqué recibimos como recibimos los sonidos que circulan en nuestro cuerpo. Si bien la música se hizo para disfrutarla, también se hizo para nutrir el alma. Y el live act tiene un potencial inmenso para crear experiencias sensoriales desbordantes, que encuentren la sinergía perfecta entre la música y la imagen, esa que nos hace replantear el mundo como lo percibimos.

Entretenimiento

John Wick: explicamos todo sobre su misteriosa organización criminal

Con la llegada de John Wick 4 a los cines finalmente termina la saga de ‘Baba Yaga’, pero la misteriosa Orden suprema que controla el crimen en todo el mundo continuará existiendo ¿Qué es realmente esta misteriosa organización, cómo funciona y quiénes son sus miembros? Vamos a descubrirlo.Por: Julián Ramírez // @Sir_Laguna En la primera…

Publicado

en

John Wick: explicamos todo sobre su misteriosa organización criminal

Con la llegada de John Wick 4 a los cines finalmente termina la saga de ‘Baba Yaga’, pero la misteriosa Orden suprema que controla el crimen en todo el mundo continuará existiendo ¿Qué es realmente esta misteriosa organización, cómo funciona y quiénes son sus miembros? Vamos a descubrirlo.

Por: Julián Ramírez // @Sir_Laguna

En la primera película de la saga, estrenada en 2014, descubrimos que el protagonista trabajaba para una célula de la mafia rusa en Nueva York y que esta, a su vez, es parte de una gran organización criminal mundial con sus propias reglas. Conocemos el Hotel Continental, una zona neutral para miembros de este inframundo que cuenta con su propia moneda, y aprendemos algunas de las reglas que los rigen.

Estas reglas se expanden en John Wick 2. Aquí explican cómo funciona el tráfico de favores entre miembros de la organización, qué pasa cuando alguien rompe las reglas y nos hablan por primera vez de “La alta silla”: el concilio que rige todas las actividades de la organización y supervisa sus reglas.También queda claro que tienen mucha influencia política en todas partes, lo que les permite realizar sus actividades con impunidad.

La Orden suprema finalmente se revela a los espectadores en John Wick 3: Parabellum. Allí vemos algunos de sus más importantes miembros e incluso su a su regente. Esta película no solo incrementa exponencialmente las reglas y rituales asociados con la organización, sino que las vuelve innecesariamente complicadas. Esto continúa en la cuarta película, que le da un tono casi religioso a las actividades de este misterioso y peligroso grupo.

¿Cómo está organizada la Orden suprema en las películas de John Wick?

¿Qué tan absurda es la Orden suprema en las películas de #JohnWick?

El regente máximo habita en el desierto por alguna razón y solo puede ser encontrado «siguiendo las estrellas». pic.twitter.com/eHd91abnLq

— Sir Laguna (@Sir_Laguna) March 24, 2023

En la cima de la organización se encuentra El Regente (The Elder). Este hombre aparentemente árabe reside en el desierto de Marruecos y, siguiendo reglas innecesariamente místicas y absurdas, solo puede ser encontrado usando las estrellas de la constelación Osa menor como guía.

El rol exacto del Regente nunca es explicado, pero es claro que preside la Alta Mesa y que incluso puede reintegrar a un miembro excomulgado o “excommunicado”. Bajo el Regente se encuentra La Alta Mesa (The High Table), a veces descrita como la Orden suprema en sí. Este concilio está formado por 12 líderes de las más grandes organizaciones criminales del mundo.

¿Quiénes son los miembros de la Alta Mesa u Orden suprema?

Está confirmado que los miembros de este concilio son líderes de las siguientes organizaciones criminales: Camorra, Cosa Nostra, ‘Ndrangheta, Bratva, Triadas, Yakuza, Ruska Roma y los carteles latinoamericanos del narcotráfico, entre otras. No es claro si el regente se cuenta como uno de Los 12 o si es un miembro aparte.

Durante John Wick 4, el único miembro conocido de Los 12 es Katia, líder de la Ruska Roma. Santino, líder de la Camorra, fue asesinado por John al final de la segunda película.

Justo debajo de estos 12 miembros se encuentran los Agentes de la Orden, los cuales toman acción bajo órdenes directas. El primero de los agentes que conocemos es un Adjudicador interpretado por Asia-Kate Dillon en la tercera película. Su función es comunicar las decisiones del regente y hacer cumplir sus órdenes como sea.

En John Wick 4 conocemos al Marqués de Gramont, interpretado por Bill Skarsgard. Este agente es descrito como “uno de los miembros de más alto rango de la Orden suprema” pero no es uno de Los 12 . Al contrario, sueña con volverse parte de ese concilio.

Temiendo ser cazados por John Wick, Los 12 le dan al Marqués acceso total a los recursos de la organización, pero parece que no confían totalmente en él porque ponen a su lado a El Heraldo, un hombre interpretado por Clancy Brown que sirve directamente al regente.

Los hoteles Continental

Para comenzar, debe quedar claro que todos los grupos de crimen organizado en el mundo de John Wick están bajo control de la Orden, ya sea porque su líder es uno de Los 12 o porque están subordinados a uno de ellos. Las películas dan a entender que la policía de varios o tal vez todos los países está al servicio de la Orden, así como importantes políticos. Básicamente, controlan el mundo desde las sombras.

Contrario a lo que se puede pensar, la cadena de hoteles Continental no es parte de la Orden Suprema, pero sí presta sus servicios de forma independiente. La Orden es el principal cliente de los asesinos que a su vez contratan los servicios de los hoteles, por lo que la asociación tiene sentido. Hay al menos un Hotel Continental en cada ciudad importante del mundo y cada uno está supervisado por un administrador. Los que conocemos hasta ahora son Winston en Nueva York, Julius en Roma, Sofía Al-Azwar en Casablanca y Shimazu Koji en Osaka.

Todos los asesinos que usan los servicios de los hoteles se rigen bajo las normas de La Administración. Su personal, que expone tatuajes en los brazos, se encarga de organizar las recompensas de los contratos de asesinatos, informarlos y repartir los pagos.

Entre los servicios que ofrecen los hoteles Continental a los sicarios del mundo de John Wick están proveer de armas, munición, equipo, transporte, planeación, desaparición de cadáveres e incluso servicio médico. Todo esto se paga con monedas de oro. En la tercera película vemos una de las fábricas de estas monedas en Marruecos.

El valor de estas monedas es fuertemente discutido por los fanáticos con la llegada de cada película. Muchos creen que no tienen un valor equivalente a una moneda como el dólar, sino que cada una representa un “favor”. Es por eso que las monedas de algunos huéspedes del Continental parecen tener más valor que las de otros.

Ya que estas monedas no solo son usadas en el Continental, sino en otras transacciones del inframundo criminal, no parece que hayan sido creadas por los hoteles en sí. Lo más probable es que la Orden suprema haya implementado su uso.

Rituales, tradiciones y reglas

Lo que más llama la atención de la Orden Suprema, la Alta Mesa, El Continental, la Ruska Roma y demás organizaciones vinculadas entre sí del mundo de John Wick es la estética y el misticismo que las rodea. Las ideas de deudas de sangre y pruebas de lealtad parecen inspiradas en leyendas sobre la mafia y el crimen organizado. Su iconografía tiene su origen en tradiciones monárquicas y religiosas —especialmente del catolicismo y cristianismo ortodoxo— y también usa muchos elementos tomados de la mitología griega.

Veamos algunos de esos casos.

  • Medallón de sangre: cuando un miembro de la organización le hace un gran favor a otro, recibe un medallón con su sangre. Esto significa que puede reclamar de él un pago a ese favor en el momento que sea. Santino tiene uno de estos con la sangre de John, y este a su vez tiene uno con la sangre de Sofía.
  • Excomunión: cuando un miembro de la organización rompe las reglas del Continental o de la Orden suprema, es ‘excommunicado’ o excomulgado. Eso significa que ya no es parte de ella, no puede usar los servicios de los hoteles ni considerado parte de las familias que conforman la Alta Mesa. Si quien rompe las reglas es un administrador de un hotel, su edificio se considera “desconsagrado” y se le retira la protección de la Orden.
  • Prueba de lealtad: para demostrar su lealtad a la Orden directamente ante el regente, un miembro de la organización puede cortar una parte de su propio cuerpo y ofrecerla como sacrificio a cambio de un favor. En las películas vemos que tanto John como el heraldo perdieron un dedo de esta manera. Caine sugiere que él ofreció sus ojos de la misma manera. Esto está inspirado en la supuesta costumbre de la mafia Yakuza, que exige a sus miembros cortarse un dedo para enmendar un error.
  • Duelo: en John Wick 4 aprendemos que un miembro de la organización puede retar a otro a un duelo, incluso si este es un miembro de la Orden Suprema, para acabar con sus diferencias, pero solo si el retador cuenta con el apoyo de uno de Los 12. En estos duelos al estilo de los siglos XVII y XVIII los participantes sortean la hora, lugar y tipo de armas a usar. Un agente de la Orden suprema debe servir como juez.

Estas son solo las tradiciones asociadas a la Orden suprema y sus organizaciones asociadas, porque cada una tiene sus propias tradiciones y rituales. En las películas vemos que la Bratva rusa y la Ruska Roma también tienen sus propias creencias y formas de hacer las cosas.

Como pueden ver, el universo de John Wick tiene un universo bastante particular lleno de detalles interesantes. Aunque John Wick 4 del que pueden leer una reseña aquí — es el final de la saga protagonizada por Keanu Reeves , este universo se seguirá expandiendo en películas como el ‘spin-off’ Ballerina, que será protagonizado por Ana de Armas, y videojuegos como John Wick Hex.

El éxito de esta franquicia seguramente hará que Lionsgate Films quiera convertirla en una franquicia. De hecho, la escena post créditos del cuarto filme deja claro que todavía hay al menos una historia más que contar.

Sigue leyendo

Entretenimiento

Primavera Sound 2023: Estos son los carteles del festival en Barcelona, Porto y Madrid

Primavera Sound, uno de los festivales de música de mayor renombre a nivel mundial regresa en y esta vez, por partida doble. Primavera Sound 2023 además de tener lugar en su sede catalana, se expande en España y llega por primera vez en más de 20 años a Madrid. Del 1 al 3 de junio…

Publicado

en

Primavera Sound 2023: Estos son los carteles del festival en Barcelona, Porto y Madrid

Primavera Sound, uno de los festivales de música de mayor renombre a nivel mundial regresa en y esta vez, por partida doble. Primavera Sound 2023 además de tener lugar en su sede catalana, se expande en España y llega por primera vez en más de 20 años a Madrid.

Del 1 al 3 de junio en El Parc del Fòrum de Barcelona, y del 8 al 10 de junio en la Ciudad del Rock de Arganda del Rey en Madrid son las fechas y lugares donde sucederán las jornadas principales de Primavera Sound 2023.

Serán en total más de 200 actos por cada sede encabezados por Pet Shop Boys, New Order, Kendrick Lamar, Depeche Mode, Rosalía, Blur, Calvin Harris, además de los eventos de bienvenida, cierre y la programación de Primavera a la Ciutat.

Primavera Sound 2023 promete ser una edición más ambiciosa que cualquier otra. El año anterior lograron récord de asistencia con alrededor de medio millón de personas, justo después de dos años de ausencia a raíz de la pandemia y para este 2023, el presupuesto del festival en sus dos sedes españolas son cerca de 65 millones de euros.

  • Lee también Primavera Sound Barcelona 2022: la edición más multitudinaria del festival en su historia

Ahora, ¿Qué artistas y bandas integran los carteles de Primavera Sound 2023 en Barcelona, Madrid y Porto? Aquí se los enseñamos.

Primavera Sound Barcelona 2023

El Festival Primavera Sound ya le da la vuelta al mundo con sedes en España, Portugal, Argentina, Chile, Brasil, sin embargo, Barcelona se queda con el título de la sede principal.

Primavera Sound Barcelona 2023 incluye en su cartel a headliners como Kendrick Lamar, ganador del Grammy a mejor álbum de rap por ‘Mr. Morale & the Big Steppers’ , Pet Shop Boys, New Order, Blur, Halsey, Rosalía, Calvin Harris y el esperado regreso de Depeche Mode.

  • Más sobre Rosalía Rosalía eleva la vara en la segunda noche del Festival Estéreo Picnic

Seguido a los tres días de festival, cada semana tendrá además un cierre de fiesta. El domingo 4 de junio y el domingo 11 de junio, de nuevo en el Parc del Fòrum y el Cívitas Metropolitano respectivamente, Barcelona y Madrid liderado por Purple Disco Machine en Barcelona y Vitalic en Madrid y completado con Diplo y Ben Böhmer, CamelPhat, Carlita y Two Ex en ambas ciudades.

Cartel Primavera Sound Barcelona 2023

Cartel Primavera Sound Barcelona 2023

// Primavera Sound

Primavera Sound Madrid 2023

Por primera vez en sus 21 años de historia el festival tiene lugar en una segunda ciudad en España y aterriza en su capital, Madrid. Primavera Sound Madrid 2023 se realizará los días 8, 9 y 10 de junio en en la Ciudad del Rock de Arganda del Rey, donde también habrá una jornada inaugural gratuita con presentación de los Pet Shop Boys el miércoles 7 de junio y el fin del cartel el domingo 11.

El debut del festival en Madrid comparte muchas de las actuaciones de la sede en Barcelona, solo con algunas variaciones por agendas de los artistas. Entre los headliners figuran Depeche Mode, Blur, Rosalía, Kendrick Lamar, Pet Shop Boys, New Order, St. Vincent, Caroline Polachek, y además tendrán una amplia representación local de artistas españoles entre los que figuran Bad Gyal, Casero, Espada, Estrella Fugaz, Dharmacide, Ganges y muchos más.

Durante la semana de Primavera Sound Madrid 2023, también sucederán otros dos eventos en simultáneo: Primavera Pro y #FollowTheSong. Por un lado, Primavera Pro este año presenta la Web3 Music Summit, una agenda de intercambio de conocimiento a través de charlas, mesas redondas y debates alrededor de temas como las nuevas dinámicas en la industria musical y el impacto de la tecnología.

#FollowTheSong será otro de los eventos de estreno. Un campamento internacional de composición que reunirá a productores, artistas y compositores de todo el mundo durante la semana del 5 al 9 de junio.

Cartel Primavera Sound Madrid 2023

Cartel Primavera Sound Madrid 2023

// Primavera Sound

Primavera Sound Porto 2023

Justo después de Primavera Sound Barcelona, tradicionalmente sigue Primavera Sound Porto. Un festival a menor escala, que comparte varios artistas del cartel principal y con precios de entradas más económicos.

La décima edición del festival en Portugal a diferencia de Madrid y Barcelona se extenderá a cuatro días del 7 al 10 de junio y reunirá alrededor de 80 artistas en el Parque da Cidade de Porto.

Entre los headliners que comparte con los carteles de las otras sedes están Kendrik Lamar, Rosalía, Pet Shop Boys, New Order, Blur y Halsey. Pusha T, Rema, Fred Again, Mora, Tokischa también repiten presentación en Portugal, mientras que Maneskin, Skrillex y Caroline Polachek son algunos de los nombres que estarán solo en los carteles Madrid y Barcelona.

Ahora que ya los conocen todos, pueden elegir ¿Con cuál de los tres carteles de Primavera Sound 2023 se quedan?

Cartel Primavera Sound Porto 2023

Cartel Primavera Sound Porto 2023

// Primavera Sound

Sigue leyendo

Entretenimiento

Blue Beetle: ¿Quién es el primer superhéroe latino de DC Cómics?

Las películas y series de superhéroes son cada vez más incluyentes: ya vimos en Marvel a la primera heroína latina (America Chávez) y a la primera musulmana (Ms. Marvel). Ahora es el turno de DC, que lanzará Blue Beetle, película en live action de su primer superhéroe latino, prevista para estrenarse en agosto de 2023.…

Publicado

en

Blue Beetle: ¿Quién es el primer superhéroe latino de DC Cómics?

Las películas y series de superhéroes son cada vez más incluyentes: ya vimos en Marvel a la primera heroína latina (America Chávez) y a la primera musulmana (Ms. Marvel). Ahora es el turno de DC, que lanzará Blue Beetle, película en live action de su primer superhéroe latino, prevista para estrenarse en agosto de 2023.

Blue Beetle será interpretado por Xolo Maridueña, de 21 años, actor nacido en Los Ángeles con ascendencia cubana, ecuatoriana y mexicana.

Jaime Reyes, nombre del protagonosta, se encontrará con una antigua reliquia de biotecnología alienígena: El Escarabajo. Este Escarabajo le elige para ser su anfitrión simbiótico, por lo que gana una poderosa armadura con habilidades extraordinarias e impredecibles, cambiando para siempre su destino al convertirse en un superhéroe bajo el sobrenombre de Blue Beetle.

Jaime es el tercer personaje en asumir el manto de Blue Beetle, pero es sustancialmente diferente de sus predecesores. Presentado originalmente en 1939, el Blue Beetle original, Dan Garret, era un oficial de policía que luchó contra el crimen con superpoderes obtenidos al ingerir vitamina 2X.

Una versión renovada de este personaje, el arqueólogo Dan Garrett, presentado en 1964 por Charlton Comics, extrajo habilidades místicas de un antiguo escarabajo egipcio. Publicado por Charlton Comics y más tarde DC, Ted Kord, el segundo Blue Beetle fue un alumno de Garret que continuó con su legado de lucha contra el crimen disfrazado, aunque no tenía superpoderes.

Jaime Reyes apareció en los cómics por primera vez en 2006 retomó y amplió el mito del Blue Beetle. Se revela que es de origen extraterrestre, el escarabajo se une a Reyes y le proporciona una armadura extraterrestre poco después de la muerte de Kord.

Aunque solo es un adolescente, Reyes forma rápidamente una relación laboral con el ex compañero de equipo y mejor amigo de Kord, Booster Gold, y es incluido en los Jóvenes Titanes y la Liga de la Justicia.

Jaime ha sido un personaje popular desde el principio y ya ha aparecido en múltiples adaptaciones de DC. Estuvo en la última temporada de Smallville (interpretado por Jaren Brandt Bartlett) y ha tenido un papel importante en la serie animada Young Justice (con la voz de Eric Lopez). En particular, la temporada 2 de Young Justice giró en gran medida en torno a la amenaza que representa Reach y cómo esperaban usar el escarabajo para controlar a Jamie y apoderarse de la Tierra.

Sigue leyendo

Tendencias

  • https://radios.pycserver.com/proxy/pyc/stream
  • Ritmo Digital