Conéctate con nosotros

Entretenimiento

Jamming: un año de la mayor decepción en la historia reciente de los conciertos en Colombia

Del 19 al 21 de marzo de 2022 se había anunciado en Colombia el Jamming Festival, un evento con una alineación envidiable y variopinta de artistas. Black Eyed Peas, Sean Paul, Shaggy, Los Tigres del Norte, Orishas, Damian Marley, Don Omar, Zion y Lennox, Caifanes, El gran combo de Puerto Rico, Molotov, Los Auténticos Decadentes…

Publicado

en

Jamming: un año de la mayor decepción en la historia reciente de los conciertos en Colombia

Del 19 al 21 de marzo de 2022 se había anunciado en Colombia el Jamming Festival, un evento con una alineación envidiable y variopinta de artistas. Black Eyed Peas, Sean Paul, Shaggy, Los Tigres del Norte, Orishas, Damian Marley, Don Omar, Zion y Lennox, Caifanes, El gran combo de Puerto Rico, Molotov, Los Auténticos Decadentes y muchos otros más aparecían en un cartel ambicioso en tiempo y géneros musicales.

El Jamming iba a celebrar su décimo aniversario. Ya lo conocíamos como un festival de nicho, enfocado en los ritmos afrocaribeños y al que asistían, por lo general, unas 10.000 personas. Pero esta fiesta pintaba como algo que nunca antes habíamos vivido.

El cartel parecía demasiado bueno para ser verdad, y efectivamente, el Jamming 2022 nunca se realizó. Quienes adquirieron su boleta para un puente lleno de música en Playa Hawai, a las afueras de Ibagué, casi un año después, esperan la devolución del dinero de sus entradas. Esto sin mencionar lo que perdieron en estadía y transporte desde sus ciudades.

***

“Estaba levantándome, menos mal aún en Bogotá. Íbamos a viajar ese viernes en la noche. Eran como las 6:20 de la mañana y recibí un mensaje por WhatsApp de un amigo en el que me decía que pusiera CityTv, que estaban anunciando que se cancelaba el Jamming . Le dije que no me creía la broma, pero sintonicé el canal y nos dimos cuenta de que sí, lo habían cancelado».

«Llegué a la oficina y me enteré que no se realizaría el Jamming.. Resulta que un primo de Bogotá me había escrito desde la madrugada para contarme que habían cancelado el evento. Sin embargo, en Leticia la señal de celular e Internet suele caerse y fallar con mucha frecuencia, así que hasta que llegué a la oficina y me conecté al wifi, fue que pude recibir los mensajes y luego ver las noticias y tuits de toooodo el mundo”.

Historias como estas nos cuentan algunos de los que compraron la boleta para el Jamming. Aunque el festival nunca había tenido tal alcance mediático, en 2022 salió en casi todos los medios la noticia de su cancelación.

Jamming 2022.jpg

El anunciado cartel del Jamming 2022.

En ese momento se estimaron pérdidas superiores a los 30.000 millones de pesos y una parte de ellas fue por parte de los emprendedores que iban a vender sus productos en el festival.

“Yo estaba comprometida a hacer 1600 tamales”, nos cuenta Blanca, una de las microempresarias invitadas. “Cuando se canceló eso, yo ya tenía todo comprado porque eran 3 días. Eso fue un caos, me llené de estrés, casi me enloquezco porque uno en lo poquito que tiene, el sacrificio que hace y perderlo todo es muy duro”.

“Yo alcancé a perder más de 3 millones, porque eso era lo que yo había invertido y lo que pude recuperar fue muy poco”, agrega.

“Fue un shock total”, nos cuenta Gisele, otra emprendedora que planeó participar en el festival, sobre el momento en el que se enteró de que el evento iba a ser cancelado. El día que ya teníamos que montar nuestro stand empecé a ver que no estaban dejando entrar. Estaban saliendo personas. Obviamente fue una sensación de mariposas en el estómago, pero no de forma positiva”.

Gracias a las redes sociales y a la solidaridad de miles de personas con los emprendedores de Ibagué, Gisele pudo recuperar buena parte de lo invertido. Lo mismo le sucedió a Santiago, quien tenía un emprendimiento de brownies. “Al final no tuvimos pérdidas, porque logramos vender más de 700 brownies que teníamos previstos».

Si bien muchos se sorprendieron ante la cancelación, lo cierto es que días antes algunos aspectos del festival generaron sospecha.

Festival Jamming en su edición 2018.

Fotos: Brayan Garnica

***

¿Un fracaso anunciado?

Varias personas en Twitter notaron que algunos de los artistas anunciados no mencionaban al Jamming en su página web o redes sociales como parte de su itinerario. También hubo inconsistencias entre los artistas anunciados en la web del festival y el cartel que circulaba en redes sociales. Aunque, de entrada, parecía un error de diseño.

“Si bien nunca pensé que el evento no se fuera a realizar, sí me imaginé que iba a estar muy desorganizado, porque ya varias bandas habían cancelado y había rumores de que no iba a haber una buena organización. Para ese momento me salió un viaje y por eso decidí venderlas”, nos cuenta alguien más que también compró entradas.

“Unos días antes del evento publicaron lo que iba a ser el horario de presentación de cada artista. De los que se anunciaron faltaban varios. Desde ahí empecé a pensar que eso no iba a resultar bien, incluso yo mismo pregunté por redes, desde ese momento, como se hacía para la devolución del dinero, pues artistas por los que yo pagué desde el 2019 no iban a estar”, nos cuenta otro de los asistentes.

638890_Foto: Katherine Fresneda

Foto: Katherine Fresneda

En entrevista con Shock, publicada el 27 de enero de 2022 , Alejandro Casallas, director del Jamming, afirmó: “El festival en su edición 2022 cumplirá sus 10 años de existencia. Tenemos una trayectoria que nos respalda. Todos los artistas anunciados en el cartel están contratados y confirmados”.

Nos mintió.

La suspicacia creció pocos días antes del evento, cuando artistas como Los Cafres y Black Eyed Peas anunciaron que no se presentarían. El hecho de que los horarios de cada escenario tampoco se publicaran a tiempo también generó sospechas. Muchos notaron que se bloqueó la opción de hacer comentarios en algunas publicaciones de redes sociales, algo que evocó al tristemente célebre Fyre Festival de 2017.

  • Vayan acá para saber más | El fraude de Fyre, el festival más exclusivo que nunca sucedió

También empezaron a circular rumores de que el equipo logístico no estaba recibiendo el pago correspondiente, algo que efectivamente pudimos constatar en entrevista con uno de sus miembros . “A nosotros nos pagaban muy puntualmente, pero un día la plata no llegó y la gente se rebotó, yo creo que había mil de personas y por ahí unas 600 no volvieron, porque no les pagaron. Los organizadores entraron en pánico, nos decían ‘por favor ayúdennos a conseguir más personas’, como en una pirámide. Diariamente nos pagaban 80.000 pesos, yo llegaba a las 6 de la mañana y me iba a las 6 de la tarde».

«Después solucionaron y la gente volvió. Ahí empecé a sospechar que tenían problemas de dinero, porque cómo un festival así no le iba a pagar a la gente. A mí me deben un día, pero sé que hay personas que les deben 3 o 4 y hasta una semana completa”, nos dijo un logístico del Jamming en una entrevista publicada el 18 de marzo de 2022.

“Un familiar que trabajaba en la logística del evento me envió un audio por WhatsApp diciendo que todo el evento se había caído. Estaba como agitado, pues nos decía que los jefes les ordenaron levantar todo lo más rápido posible y salir de allá”, nos cuenta alguien más que aún espera la devolución de su entrada.

10 años de reggae

«Leí muchos comentarios al respecto pero yo ya había asistido antes al Jamming y ya había visto artistas que estaban en este cartel, como Damian Marley, Movimiento Original, Orishas, etc; entonces no desconfiaba tanto del cartel porque mi experiencia previa había sido positiva».

Muchos confiaron en que ocurriría, pues el Jamming venía realizándose exitosamente durante varios años. O por lo menos en cuanto al público. Su primera edición fue en 2012, y en ella estuvieron artistas como Sizzla Kalonji y Barrington Levy, desde Jamaica; Los Cafres de Argentina y Gondwana de Chile; los colombianos Alerta Kamarada, Systema Solar, Ras Jahonnan & Natural Selection, entre muchos otros.

En pocos años, el evento se convirtió en un referente para el público seguidor del reggae y el ska de Colombia. Por sus tarimas también pasaron Cypress Hill, Method Man, Redman, Fabulosos Cadillacs, Residente y muchos más.

Alejandro Casallas también era propietario del bar Casa Babylon, pilar de la escena en Bogotá, el mismo que muchos intentaron vandalizar luego de que se supo de la cancelación del evento.

“Yo soy principalmente un aficionado de la música. Me encanta el entretenimiento y ver a la gente sonreír. Desde los 13 años me involucré en estos ritmos alternativos, fue parte del movimiento del ska y el reggae con bandas como 1280 almas o Alerta Kamarada”, decía Casallas en una entrevista en 2020.

“El mismo crecimiento del bar nos motivó a hacer eventos más grandes”, dice el promotor y por eso en 2011 su empresa contribuyó a traer a Damian Marley, uno de los más grandes en su género. Eso los llevó a pensar en consolidar un evento dedicado a la cultura reggae, al mejor estilo de festivales internacionales como One Love Festival o el Summer Jam.

Tras varias ediciones en el norte de Bogotá, el festival se trasladó a un clima más cálido: Ricaurte, Cundinamarca. Para la fallida edición de 2022 su ubicación cambió a Playa Hawai, a las afueras de Ibagué. Miles de personas ya habían estado en ediciones exitosas del festival viendo a sus artistas favoritos del género.

Visto en retrospectiva, el cambio de locación no fue pensado por la experiencia del público, sino por las restricciones y los trámites que obliga hacer un evento en Bogotá.

Por eso, pocos sospecharon cuando las entradas se pagaban por transferencia bancaria, Efecty o Nequi, y no había un servicio como Tu Boleta, Entradas amarillas, E-ticket o alguna empresa similar. Las tiqueteras permiten llevar un registro de cada transacción en caso de que el evento sea cancelado, como efectivamente sucedió. También muchos notaron que, a diferencia de otros grandes festivales, no figuraba ninguna marca patrocinadora en la comunicación del evento.

“Hoy, creo que nos faltó convencernos de todas las red flags que salían en redes sociales. Analizando con detenimiento, ¿cómo iban a poder traer tantos artistas sin tener un patrocinador? O sencillamente, ¿cómo pudimos creer en una organización que imprimía boletas en una discoteca sin tener respaldo de alguna entidad financiera o una sociedad como tuboleta?”, nos cuenta otro asistente.

¿Y ahora qué?

La empresa organizadora del Jamming ya estaba en bancarrota cuando prometió el festival, según reveló una investigación de Vorágine . Por cada $100 que tenía la empresa Buena Vibra Eventos EU, $96 estaban endeudados. De acuerdo con los estados financieros, la empresa tenía activos por $1.124 millones y deudas que llegaban a los $1.035 millones.

La Superintendencia de Industria y Comercio determinó que “las condiciones inicialmente informadas sobre el evento, los artistas y el orden de las presentaciones de los mismos, habían variado, sin que presuntamente se hubiesen informado a los consumidores de manera clara, veraz, suficiente, oportuna, verificable, comprensible, precisa e idónea”, de acuerdo con un comunicado.

Por eso la entidad exigió a la empresa informar con claridad a los asistentes los artistas confirmados y las posibles soluciones para la devolución de dinero. Todas las personas consultadas por Shock, dijeron que habían enviado un correo y sus datos a un formulario en Google Docs. Hasta el momento, ninguno ha recibido respuesta. Los emprendedores también nos dijeron que no han vuelto a saber nada del festival y dan por hecho que su dinero se perdió.

En un correo electrónico de junio de 2022, reproducido por Semana, Buena Vibra Eventos se acogió a lo consagrado por el artículo 5 del Decreto Legislativo 818 de 2020, que indica que la devolución del dinero de eventos cancelados puede hacerse hasta un año después de la emergencia sanitaria, es decir, el 30 de junio de 2023.

638968_Molotov en el Jamming Festival - Foto. Katherin Fresneda

Molotov en el Jamming Festival – Foto. Katherin Fresneda


“De manera que durante la vigencia de la Emergencia Sanitaria que en la actualidad sigue declarada hasta el 30 de junio de 2022 y hasta un año más realizaremos todas las gestiones para buscar dar reembolso a las personas que eligieron dicha opción dentro de los plazos otorgados por la normatividad citada, así mismo, buscaremos trabajar en las alternativas de solución para el público, los proveedores, restaurantes, patrocinadores y, en general, todos los afectados, lo cual demanda diligencia, sacrificio, pero sobre todo tiempo; en especial, porque la mayor parte de los recursos del festival se destinaron para honrar los compromisos adquiridos con los artistas y en la producción del evento al 95 % de lo planeado (montaje de los escenarios, carpas, camerinos, pantallas, sonido, stands, restaurantes)”, dice el correo.

Al Jamming les quedan todavía 3 meses para devolver el dinero, pero muchos dudan que llegue a cumplirse. La decepción de miles de asistentes y microempresarios difícilmente será olvidada.

Entretenimiento

John Wick: explicamos todo sobre su misteriosa organización criminal

Con la llegada de John Wick 4 a los cines finalmente termina la saga de ‘Baba Yaga’, pero la misteriosa Orden suprema que controla el crimen en todo el mundo continuará existiendo ¿Qué es realmente esta misteriosa organización, cómo funciona y quiénes son sus miembros? Vamos a descubrirlo.Por: Julián Ramírez // @Sir_Laguna En la primera…

Publicado

en

John Wick: explicamos todo sobre su misteriosa organización criminal

Con la llegada de John Wick 4 a los cines finalmente termina la saga de ‘Baba Yaga’, pero la misteriosa Orden suprema que controla el crimen en todo el mundo continuará existiendo ¿Qué es realmente esta misteriosa organización, cómo funciona y quiénes son sus miembros? Vamos a descubrirlo.

Por: Julián Ramírez // @Sir_Laguna

En la primera película de la saga, estrenada en 2014, descubrimos que el protagonista trabajaba para una célula de la mafia rusa en Nueva York y que esta, a su vez, es parte de una gran organización criminal mundial con sus propias reglas. Conocemos el Hotel Continental, una zona neutral para miembros de este inframundo que cuenta con su propia moneda, y aprendemos algunas de las reglas que los rigen.

Estas reglas se expanden en John Wick 2. Aquí explican cómo funciona el tráfico de favores entre miembros de la organización, qué pasa cuando alguien rompe las reglas y nos hablan por primera vez de “La alta silla”: el concilio que rige todas las actividades de la organización y supervisa sus reglas.También queda claro que tienen mucha influencia política en todas partes, lo que les permite realizar sus actividades con impunidad.

La Orden suprema finalmente se revela a los espectadores en John Wick 3: Parabellum. Allí vemos algunos de sus más importantes miembros e incluso su a su regente. Esta película no solo incrementa exponencialmente las reglas y rituales asociados con la organización, sino que las vuelve innecesariamente complicadas. Esto continúa en la cuarta película, que le da un tono casi religioso a las actividades de este misterioso y peligroso grupo.

¿Cómo está organizada la Orden suprema en las películas de John Wick?

¿Qué tan absurda es la Orden suprema en las películas de #JohnWick?

El regente máximo habita en el desierto por alguna razón y solo puede ser encontrado «siguiendo las estrellas». pic.twitter.com/eHd91abnLq

— Sir Laguna (@Sir_Laguna) March 24, 2023

En la cima de la organización se encuentra El Regente (The Elder). Este hombre aparentemente árabe reside en el desierto de Marruecos y, siguiendo reglas innecesariamente místicas y absurdas, solo puede ser encontrado usando las estrellas de la constelación Osa menor como guía.

El rol exacto del Regente nunca es explicado, pero es claro que preside la Alta Mesa y que incluso puede reintegrar a un miembro excomulgado o “excommunicado”. Bajo el Regente se encuentra La Alta Mesa (The High Table), a veces descrita como la Orden suprema en sí. Este concilio está formado por 12 líderes de las más grandes organizaciones criminales del mundo.

¿Quiénes son los miembros de la Alta Mesa u Orden suprema?

Está confirmado que los miembros de este concilio son líderes de las siguientes organizaciones criminales: Camorra, Cosa Nostra, ‘Ndrangheta, Bratva, Triadas, Yakuza, Ruska Roma y los carteles latinoamericanos del narcotráfico, entre otras. No es claro si el regente se cuenta como uno de Los 12 o si es un miembro aparte.

Durante John Wick 4, el único miembro conocido de Los 12 es Katia, líder de la Ruska Roma. Santino, líder de la Camorra, fue asesinado por John al final de la segunda película.

Justo debajo de estos 12 miembros se encuentran los Agentes de la Orden, los cuales toman acción bajo órdenes directas. El primero de los agentes que conocemos es un Adjudicador interpretado por Asia-Kate Dillon en la tercera película. Su función es comunicar las decisiones del regente y hacer cumplir sus órdenes como sea.

En John Wick 4 conocemos al Marqués de Gramont, interpretado por Bill Skarsgard. Este agente es descrito como “uno de los miembros de más alto rango de la Orden suprema” pero no es uno de Los 12 . Al contrario, sueña con volverse parte de ese concilio.

Temiendo ser cazados por John Wick, Los 12 le dan al Marqués acceso total a los recursos de la organización, pero parece que no confían totalmente en él porque ponen a su lado a El Heraldo, un hombre interpretado por Clancy Brown que sirve directamente al regente.

Los hoteles Continental

Para comenzar, debe quedar claro que todos los grupos de crimen organizado en el mundo de John Wick están bajo control de la Orden, ya sea porque su líder es uno de Los 12 o porque están subordinados a uno de ellos. Las películas dan a entender que la policía de varios o tal vez todos los países está al servicio de la Orden, así como importantes políticos. Básicamente, controlan el mundo desde las sombras.

Contrario a lo que se puede pensar, la cadena de hoteles Continental no es parte de la Orden Suprema, pero sí presta sus servicios de forma independiente. La Orden es el principal cliente de los asesinos que a su vez contratan los servicios de los hoteles, por lo que la asociación tiene sentido. Hay al menos un Hotel Continental en cada ciudad importante del mundo y cada uno está supervisado por un administrador. Los que conocemos hasta ahora son Winston en Nueva York, Julius en Roma, Sofía Al-Azwar en Casablanca y Shimazu Koji en Osaka.

Todos los asesinos que usan los servicios de los hoteles se rigen bajo las normas de La Administración. Su personal, que expone tatuajes en los brazos, se encarga de organizar las recompensas de los contratos de asesinatos, informarlos y repartir los pagos.

Entre los servicios que ofrecen los hoteles Continental a los sicarios del mundo de John Wick están proveer de armas, munición, equipo, transporte, planeación, desaparición de cadáveres e incluso servicio médico. Todo esto se paga con monedas de oro. En la tercera película vemos una de las fábricas de estas monedas en Marruecos.

El valor de estas monedas es fuertemente discutido por los fanáticos con la llegada de cada película. Muchos creen que no tienen un valor equivalente a una moneda como el dólar, sino que cada una representa un “favor”. Es por eso que las monedas de algunos huéspedes del Continental parecen tener más valor que las de otros.

Ya que estas monedas no solo son usadas en el Continental, sino en otras transacciones del inframundo criminal, no parece que hayan sido creadas por los hoteles en sí. Lo más probable es que la Orden suprema haya implementado su uso.

Rituales, tradiciones y reglas

Lo que más llama la atención de la Orden Suprema, la Alta Mesa, El Continental, la Ruska Roma y demás organizaciones vinculadas entre sí del mundo de John Wick es la estética y el misticismo que las rodea. Las ideas de deudas de sangre y pruebas de lealtad parecen inspiradas en leyendas sobre la mafia y el crimen organizado. Su iconografía tiene su origen en tradiciones monárquicas y religiosas —especialmente del catolicismo y cristianismo ortodoxo— y también usa muchos elementos tomados de la mitología griega.

Veamos algunos de esos casos.

  • Medallón de sangre: cuando un miembro de la organización le hace un gran favor a otro, recibe un medallón con su sangre. Esto significa que puede reclamar de él un pago a ese favor en el momento que sea. Santino tiene uno de estos con la sangre de John, y este a su vez tiene uno con la sangre de Sofía.
  • Excomunión: cuando un miembro de la organización rompe las reglas del Continental o de la Orden suprema, es ‘excommunicado’ o excomulgado. Eso significa que ya no es parte de ella, no puede usar los servicios de los hoteles ni considerado parte de las familias que conforman la Alta Mesa. Si quien rompe las reglas es un administrador de un hotel, su edificio se considera “desconsagrado” y se le retira la protección de la Orden.
  • Prueba de lealtad: para demostrar su lealtad a la Orden directamente ante el regente, un miembro de la organización puede cortar una parte de su propio cuerpo y ofrecerla como sacrificio a cambio de un favor. En las películas vemos que tanto John como el heraldo perdieron un dedo de esta manera. Caine sugiere que él ofreció sus ojos de la misma manera. Esto está inspirado en la supuesta costumbre de la mafia Yakuza, que exige a sus miembros cortarse un dedo para enmendar un error.
  • Duelo: en John Wick 4 aprendemos que un miembro de la organización puede retar a otro a un duelo, incluso si este es un miembro de la Orden Suprema, para acabar con sus diferencias, pero solo si el retador cuenta con el apoyo de uno de Los 12. En estos duelos al estilo de los siglos XVII y XVIII los participantes sortean la hora, lugar y tipo de armas a usar. Un agente de la Orden suprema debe servir como juez.

Estas son solo las tradiciones asociadas a la Orden suprema y sus organizaciones asociadas, porque cada una tiene sus propias tradiciones y rituales. En las películas vemos que la Bratva rusa y la Ruska Roma también tienen sus propias creencias y formas de hacer las cosas.

Como pueden ver, el universo de John Wick tiene un universo bastante particular lleno de detalles interesantes. Aunque John Wick 4 del que pueden leer una reseña aquí — es el final de la saga protagonizada por Keanu Reeves , este universo se seguirá expandiendo en películas como el ‘spin-off’ Ballerina, que será protagonizado por Ana de Armas, y videojuegos como John Wick Hex.

El éxito de esta franquicia seguramente hará que Lionsgate Films quiera convertirla en una franquicia. De hecho, la escena post créditos del cuarto filme deja claro que todavía hay al menos una historia más que contar.

Sigue leyendo

Entretenimiento

Primavera Sound 2023: Estos son los carteles del festival en Barcelona, Porto y Madrid

Primavera Sound, uno de los festivales de música de mayor renombre a nivel mundial regresa en y esta vez, por partida doble. Primavera Sound 2023 además de tener lugar en su sede catalana, se expande en España y llega por primera vez en más de 20 años a Madrid. Del 1 al 3 de junio…

Publicado

en

Primavera Sound 2023: Estos son los carteles del festival en Barcelona, Porto y Madrid

Primavera Sound, uno de los festivales de música de mayor renombre a nivel mundial regresa en y esta vez, por partida doble. Primavera Sound 2023 además de tener lugar en su sede catalana, se expande en España y llega por primera vez en más de 20 años a Madrid.

Del 1 al 3 de junio en El Parc del Fòrum de Barcelona, y del 8 al 10 de junio en la Ciudad del Rock de Arganda del Rey en Madrid son las fechas y lugares donde sucederán las jornadas principales de Primavera Sound 2023.

Serán en total más de 200 actos por cada sede encabezados por Pet Shop Boys, New Order, Kendrick Lamar, Depeche Mode, Rosalía, Blur, Calvin Harris, además de los eventos de bienvenida, cierre y la programación de Primavera a la Ciutat.

Primavera Sound 2023 promete ser una edición más ambiciosa que cualquier otra. El año anterior lograron récord de asistencia con alrededor de medio millón de personas, justo después de dos años de ausencia a raíz de la pandemia y para este 2023, el presupuesto del festival en sus dos sedes españolas son cerca de 65 millones de euros.

  • Lee también Primavera Sound Barcelona 2022: la edición más multitudinaria del festival en su historia

Ahora, ¿Qué artistas y bandas integran los carteles de Primavera Sound 2023 en Barcelona, Madrid y Porto? Aquí se los enseñamos.

Primavera Sound Barcelona 2023

El Festival Primavera Sound ya le da la vuelta al mundo con sedes en España, Portugal, Argentina, Chile, Brasil, sin embargo, Barcelona se queda con el título de la sede principal.

Primavera Sound Barcelona 2023 incluye en su cartel a headliners como Kendrick Lamar, ganador del Grammy a mejor álbum de rap por ‘Mr. Morale & the Big Steppers’ , Pet Shop Boys, New Order, Blur, Halsey, Rosalía, Calvin Harris y el esperado regreso de Depeche Mode.

  • Más sobre Rosalía Rosalía eleva la vara en la segunda noche del Festival Estéreo Picnic

Seguido a los tres días de festival, cada semana tendrá además un cierre de fiesta. El domingo 4 de junio y el domingo 11 de junio, de nuevo en el Parc del Fòrum y el Cívitas Metropolitano respectivamente, Barcelona y Madrid liderado por Purple Disco Machine en Barcelona y Vitalic en Madrid y completado con Diplo y Ben Böhmer, CamelPhat, Carlita y Two Ex en ambas ciudades.

Cartel Primavera Sound Barcelona 2023

Cartel Primavera Sound Barcelona 2023

// Primavera Sound

Primavera Sound Madrid 2023

Por primera vez en sus 21 años de historia el festival tiene lugar en una segunda ciudad en España y aterriza en su capital, Madrid. Primavera Sound Madrid 2023 se realizará los días 8, 9 y 10 de junio en en la Ciudad del Rock de Arganda del Rey, donde también habrá una jornada inaugural gratuita con presentación de los Pet Shop Boys el miércoles 7 de junio y el fin del cartel el domingo 11.

El debut del festival en Madrid comparte muchas de las actuaciones de la sede en Barcelona, solo con algunas variaciones por agendas de los artistas. Entre los headliners figuran Depeche Mode, Blur, Rosalía, Kendrick Lamar, Pet Shop Boys, New Order, St. Vincent, Caroline Polachek, y además tendrán una amplia representación local de artistas españoles entre los que figuran Bad Gyal, Casero, Espada, Estrella Fugaz, Dharmacide, Ganges y muchos más.

Durante la semana de Primavera Sound Madrid 2023, también sucederán otros dos eventos en simultáneo: Primavera Pro y #FollowTheSong. Por un lado, Primavera Pro este año presenta la Web3 Music Summit, una agenda de intercambio de conocimiento a través de charlas, mesas redondas y debates alrededor de temas como las nuevas dinámicas en la industria musical y el impacto de la tecnología.

#FollowTheSong será otro de los eventos de estreno. Un campamento internacional de composición que reunirá a productores, artistas y compositores de todo el mundo durante la semana del 5 al 9 de junio.

Cartel Primavera Sound Madrid 2023

Cartel Primavera Sound Madrid 2023

// Primavera Sound

Primavera Sound Porto 2023

Justo después de Primavera Sound Barcelona, tradicionalmente sigue Primavera Sound Porto. Un festival a menor escala, que comparte varios artistas del cartel principal y con precios de entradas más económicos.

La décima edición del festival en Portugal a diferencia de Madrid y Barcelona se extenderá a cuatro días del 7 al 10 de junio y reunirá alrededor de 80 artistas en el Parque da Cidade de Porto.

Entre los headliners que comparte con los carteles de las otras sedes están Kendrik Lamar, Rosalía, Pet Shop Boys, New Order, Blur y Halsey. Pusha T, Rema, Fred Again, Mora, Tokischa también repiten presentación en Portugal, mientras que Maneskin, Skrillex y Caroline Polachek son algunos de los nombres que estarán solo en los carteles Madrid y Barcelona.

Ahora que ya los conocen todos, pueden elegir ¿Con cuál de los tres carteles de Primavera Sound 2023 se quedan?

Cartel Primavera Sound Porto 2023

Cartel Primavera Sound Porto 2023

// Primavera Sound

Sigue leyendo

Entretenimiento

Blue Beetle: ¿Quién es el primer superhéroe latino de DC Cómics?

Las películas y series de superhéroes son cada vez más incluyentes: ya vimos en Marvel a la primera heroína latina (America Chávez) y a la primera musulmana (Ms. Marvel). Ahora es el turno de DC, que lanzará Blue Beetle, película en live action de su primer superhéroe latino, prevista para estrenarse en agosto de 2023.…

Publicado

en

Blue Beetle: ¿Quién es el primer superhéroe latino de DC Cómics?

Las películas y series de superhéroes son cada vez más incluyentes: ya vimos en Marvel a la primera heroína latina (America Chávez) y a la primera musulmana (Ms. Marvel). Ahora es el turno de DC, que lanzará Blue Beetle, película en live action de su primer superhéroe latino, prevista para estrenarse en agosto de 2023.

Blue Beetle será interpretado por Xolo Maridueña, de 21 años, actor nacido en Los Ángeles con ascendencia cubana, ecuatoriana y mexicana.

Jaime Reyes, nombre del protagonosta, se encontrará con una antigua reliquia de biotecnología alienígena: El Escarabajo. Este Escarabajo le elige para ser su anfitrión simbiótico, por lo que gana una poderosa armadura con habilidades extraordinarias e impredecibles, cambiando para siempre su destino al convertirse en un superhéroe bajo el sobrenombre de Blue Beetle.

Jaime es el tercer personaje en asumir el manto de Blue Beetle, pero es sustancialmente diferente de sus predecesores. Presentado originalmente en 1939, el Blue Beetle original, Dan Garret, era un oficial de policía que luchó contra el crimen con superpoderes obtenidos al ingerir vitamina 2X.

Una versión renovada de este personaje, el arqueólogo Dan Garrett, presentado en 1964 por Charlton Comics, extrajo habilidades místicas de un antiguo escarabajo egipcio. Publicado por Charlton Comics y más tarde DC, Ted Kord, el segundo Blue Beetle fue un alumno de Garret que continuó con su legado de lucha contra el crimen disfrazado, aunque no tenía superpoderes.

Jaime Reyes apareció en los cómics por primera vez en 2006 retomó y amplió el mito del Blue Beetle. Se revela que es de origen extraterrestre, el escarabajo se une a Reyes y le proporciona una armadura extraterrestre poco después de la muerte de Kord.

Aunque solo es un adolescente, Reyes forma rápidamente una relación laboral con el ex compañero de equipo y mejor amigo de Kord, Booster Gold, y es incluido en los Jóvenes Titanes y la Liga de la Justicia.

Jaime ha sido un personaje popular desde el principio y ya ha aparecido en múltiples adaptaciones de DC. Estuvo en la última temporada de Smallville (interpretado por Jaren Brandt Bartlett) y ha tenido un papel importante en la serie animada Young Justice (con la voz de Eric Lopez). En particular, la temporada 2 de Young Justice giró en gran medida en torno a la amenaza que representa Reach y cómo esperaban usar el escarabajo para controlar a Jamie y apoderarse de la Tierra.

Sigue leyendo

Tendencias

  • https://radios.pycserver.com/proxy/pyc/stream
  • Ritmo Digital