Al finalizar la tercera oferta pública de adquisición (OPA) del Grupo Suramericana, el grupo del industrial y banquero Jaime Gilinski se quedó con el 34,57% del holding financiero del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA).
(Tercera Opa de Nutresa busca levantar las cifras).
De esa manera, y aunque falta que la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) confirme las cifras, Gilinski aumentó en 2,99% su participación que tenía tras el cierre de la segunda OPA, cuando consolidó el 31,5% de acciones.
Fuentes dijeron que de esa manera, cómo solo el 91% votó la junta en la asamblea de accionistas pasada, eso podría hacer que Gilinski consolide un tercer miembro de la junta directiva.
(Grupo Argos no participará en opa por Sura y Nutresa).
Otro cálculo dice que ese 34,57%, sobre el 91% de quienes votan da 38% de participación, lo que permitiría tener dos miembros patrimoniales de la junta y un independiente por coeficiente. De todas maneras, dicha situación se confirmaría en una asamblea, con los votos necesarios para que se consolide.
Solo en la jornada de ayer el número de acciones puestas a consideración de la opa superaron de lejos la que venían acumuladas. Los 692 accionistas pusieron sobre la mesa 7.529.327 papeles y la cifra total llegó a 13.966.097 especies.
No obstante, del porcentaje máximo a comprar, Gilinski llegó al 46,04% y con base en las 466.720.702 acciones en circulación de Grupo Sura, eso representó el 2,99%.
El Grupo Gilinski se había puesto como meta aumentar como mínimo un 5,2% y un máximo de 6,5% de los papeles, manteniendo el ofrecimiento de US$9,88 de la segunda OPA, pero mayor al de la primera que fue de US$8,01 por papel.
De acuerdo con las condiciones establecidas desde antes del comienzo de la tercera opa ante la BVC, los Gilinski podrían modificar la cantidad máxima de acciones a recibir en la operación por Nutresa, mientras que en la operación por Grupo Sura no cambiarían los topes máximos establecidos.
Así, con las operaciones y las dos OPA concluidas hasta el momento, Gilinski ha desembolsado cerca de $4,8 billones en Grupo Sura.
Grupo Nutresa es otra de las empresas que hace parte del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA).
Archivo particular
NUTRESA, BAJA ACEPTACIÓN
Por Nutresa hasta el momento se cuentan hasta ayer 195 aceptaciones, equivalentes a 373.613 acciones y el 0,68% del máximo a comprar. Tras las dos OPA efectuadas hasta la fecha, el Grupo Gilinski tiene cerca del 30,8% de los títulos de Nutresa.
Hay que recordar que el 10 de noviembre el Grupo Gilinski convocó la primera OPA con Nutresa, conglomerado procesador de alimentos en el que inicialmente buscaba entre el 50,1% y el 62,4% de las acciones.
El período de aceptaciones para la tercera oferta por esta compañía irá hasta el 16 de mayo.
Gilinski, ya logró dos puestos en cada una de las juntas directivas de estas empresas y busca comprar entre un 9,6% y un 12% en Nutresa, ofreciendo pagar US$12,58 por cada acción, precio superior al de las OPA previas en las que pagó US$7,71 y US$10,48. En Nutresa tiene el 30,8% de acciones.
PORTAFOLIO