Conéctate con nosotros

Deportes

Copa Colsanitas 2023 revela su cartel de jugadoras

La organización de la 30ª Copa Colsanitas presentada por Zúrich, único torneo del Circuito WTA en América del Sur, revela a la comunidad en general el grupo de jugadoras que tomarán parte de este certamen a desarrollarse del 1 al 9 de abril próximos en el Country Club de Bogotá. El cartel para esta edición…

Publicado

en

Copa Colsanitas 2023 revela su cartel de jugadoras

La organización de la 30ª Copa Colsanitas presentada por Zúrich, único torneo del Circuito WTA en América del Sur, revela a la comunidad en general el grupo de jugadoras que tomarán parte de este certamen a desarrollarse del 1 al 9 de abril próximos en el Country Club de Bogotá. El cartel para esta edición es una mezcla de jóvenes promesas, habitantes del top-100 y múltiples excampeonas.

La lista de entrada es comandada por la jugadora belga Elise Mertens, semifinalista del Abierto de Australia 2018, ex N.°12 del ranking WTA y quien ocupa en la actualidad la 37ª casilla. Mertens, quien regresa a este certamen luego de ocho años, recordando que jugó el cuadro clasificatorio en 2015, tiene en su palmarés tres títulos de Grand Slam como doblista, modalidad en la que fue N.°1 del mundo; la jugadora de 27 años ganó el US Open 2019, Abierto de Australia y Wimbledon, ambos en el 2021.

Quizás leas: Convocatoria de la Selección Colombia con caras nuevas

Luego aparece la figura de la alemana Tatjana Maria, campeona de la Copa Colsanitas presentada por Zúrich en 2022 y semifinalista de Wimbledon, esa misma temporada. En el grupo de participantes se destacan la italiana Sara Errani, finalista de Roland Garros en 2012 y ex N.°5 del ranking WTA; de igual manera la eslovena Tamara Zidansek, finalista en el año 2021 y semifinalista en esa temporada de Roland Garros.

La colombiana Camila Osorio, campeona de la Copa Colsanitas presentada por Zúrich en 2021, lidera el grupo de raquetas de la región, en las que también se destacan la brasileña Laura Pigossi y la argentina Nadia Podoroska, esta última semifinalista de Roland Garros 2020.

De momento, 21 jugadoras tienen garantizada su casilla en el cuadro principal, recordando que, en total, serán 32 raquetas. La organización reserva dos cupos denominados ‘Special Exempts’, estos son para tenistas que por su ranking deben jugar ‘qualy’ y la semana previa al torneo llegan hasta semifinales de otra competencia de similares características, en dado caso que no usarse los tomarán las dos deportistas con mejor ranking en el grupo de competidoras del cuadro clasificatorio; justamente, de esta fase saldrán seis deportistas, y las tres plazas restantes se usarán en wild cards o tarjetas de invitación, en la mayoría de los casos para raquetas locales.

Te puede interesar: Cayó Colombia ante Gran Bretaña en Clásico Mundial de Béisbol

A continuación, el grupo de jugadoras:

  1. Elise Mertens (BEL)
  2. Tatjana Maria (ALE)
  3. Kateryna Baindl (UCR)
  4. Nuria Parrizas-Díaz (ESP)
  5. Kamilla Rakhimova (RUS)
  6. Sara Sorribes-Tormo (ESP)
  7. Sara Errani (ITA)
  8. Camila Osorio (COL)
  9. Rebecca Petterson (SWE)
  10. Laura Pigossi (BRA)
  11. Nadia Podoroska (ARG)
  12. Leolia Jeanjean (FRA)
  13. Tamara Zidansek (SLO)
  14. Lucrezia Stefanini (ITA)
  15. Eva Lys (ALE)
  16. Marina Bassols (ESP)
  17. Peyton Stearns (USA)
  18. Reka Luca Jani (HUN)
  19. Ylena In-Albon (SUI)
  20. Kaja Juvan (SLO)
  21. Dayana Yastremska (UCR)

El certamen cuenta con el respaldo de Colsanitas, Zúrich, Wplay, Directv, Isdin, Fitness 24 Seven, RCN Radio, Antena 2, Federación Colombiana de Tenis, IDRD y Ministerio del Deporte.

Sigue leyendo: Colombia lista para recibir la Copa Billie Jean King de tenis

Deportes

Dos oros y plata para Colombia en Mundial de Halterofilia sub 17

Colombia siempre ha destacado en levantamiento de pesas y su participación en el Mundial de halterofilia sub 17 así lo demuestra. Gelen Torres consiguió alzarse con dos medallas de oro y una de plata en Durres, Albania, donde se desarrolla el evento. La pesista palmirana Gelen Torres, brilló en la ciudad de Durrës, Albania, al…

Publicado

en

Dos oros y plata para Colombia en Mundial de Halterofilia sub 17

Colombia siempre ha destacado en levantamiento de pesas y su participación en el Mundial de halterofilia sub 17 así lo demuestra. Gelen Torres consiguió alzarse con dos medallas de oro y una de plata en Durres, Albania, donde se desarrolla el evento.

La pesista palmirana Gelen Torres, brilló en la ciudad de Durrës, Albania, al ganar medalla de oro en el Campeonato Mundial Juvenil de la IWF, en la división de 55 kgs.

🥇Arranque: 82 kg.

🥈Envión: 100 kg.

🥇Total: 182 kg. pic.twitter.com/DYTFg8OgON

— Imder Palmira (@ImderPalmira) March 28, 2023

Quizás leas: Importante de triunfo de Selección Colombia ante Japón

Luego de que Lawren Estrada se colgara una medalla de plata, Colombia continuó su participación con Gelen Torres en la categoría de los 55 kilogramos en el que logró hacerse con dos medallas de oro y una de plata tras ser la mejor en arranque y en el total, también se hizo con la de plata en envión.

¡Colombia continúa sumando medallas a nivel mundial! 🇨🇴🏋🏽‍♀️

Lawren Estrada, en el Campeonato Mundial sub-17, se quedó con la plata en el envión, de la categoría de los 45 kg.

Un metal para arrancar un nuevo camino de gloria en el evento que se lleva a cabo en Durres 🇦🇱 pic.twitter.com/nqaAydWMaI

— Ministerio del Deporte (@MinDeporteCol) March 26, 2023

En el mejor intento en arranque para Torres, consoguió una marca de 82 kilos, siendo la mejor del registro. Posteriormente, alcanzó 100 kilos en envión para conseguir uan impresionante cifra de 182 kilogramos en el total para quedarse con la medalla de oro en el total y ser la mejor de la categoría.

Te puede interesar: Millonarios, Tolima y Santa Fe en busca de ‘la mitad de la gloria’

La canadiense Emily Guerrero con la kazaja Darya Balabayuk, en el arranque; la filipina Rosalinda Faustina junto con Guerrero, en el envión, y Faustina y Guerrero, en el total, fueron quienes completaron el podio en el que se distinguió la colombiana Torres.

Estrada concluyó octava en el arranque y quinta en el total, para cerrar su actuación en la cita global de halterofilia sub 17.

Sigue leyendo: ¡Duros! Los grupos de Nacional, Pereira y DIM en Libertadores

Sigue leyendo

Deportes

Importante de triunfo de Selección Colombia ante Japón

Este martes la Selección Colombia de fútbol superó 2 a 1 a Japón en amistoso en el Estadio Yodoko Sakura en el segundo partido de la gira asiática que la federación preparó para el entrenador Néstor Lorenzo. Los goles fueron obra de Jhon Jáder Durán y un golazazo de Rafael Santos Borré mientras que el…

Publicado

en

Importante de triunfo de Selección Colombia ante Japón

Este martes la Selección Colombia de fútbol superó 2 a 1 a Japón en amistoso en el Estadio Yodoko Sakura en el segundo partido de la gira asiática que la federación preparó para el entrenador Néstor Lorenzo. Los goles fueron obra de Jhon Jáder Durán y un golazazo de Rafael Santos Borré mientras que el descuento fue de Kaoru Mitoma.

Luego de que la Selección colombia igualara en un partido intenso ante Corea del Sur en el primer encuentro amistoso, Colombia enfrentaba a primera hora a Japón en su territorio con la idea de probar variantes de cara a la renovación del seleccionado cafetero.

Quizá leas: Plata para Colombia en Mundial sub 17 de Halterofilia

Colombia volvió a empezar con las revoluciones bajas, Japón aprovechó esto y desde los 3 minutos de juego abrió el marcador medianto Kaoru Mitoma quien superó en el cabeceo a Jhon Lucumí y Davinson Sánchez.

Los comandados por Néstor Lorenzo se metieron en el juego y poco a poco empezaron a hacerle daño a los nipones quienes habían empezado bien pero que su nivel fue mermando.

👶Jhon Jáder Durán (19) tuvo su primera titularidad con Colombia🇨🇴 y marcó su PRIMER GOL con la absoluta.

Ya son 5 partidos con la selección adulta y hoy fue su DEBUT GOLEADOR ante Japón🇯🇵. ¡Del Aston Villa!

📍Es una de las grandes apuestas del FUTURO de los ‘Cafeteros’. pic.twitter.com/BK1eNDdJpt

— Express Futbol (@ExpressFutbolCL) March 28, 2023

El gran nivel de Colombia tuvo cumbre en la primera parte cuando tras un centro razo, Jhon Jáder Durán anotaba con una excelsa definición ante el portero de Japón.

Te puede interesar: Leonardo Páez campeón en Gran Fondo Tre Valli de MTB

El segundo tiempo Colombia mantuvo el gran nivel del remate de la primera parte y dominaba el juego. Sobre la hora de partido, tras un rebote, Rafael Santos borré sacó un gol de antología que ponía adelante a Colombia en su visita a Japón: Un soberbio gol de chalaca

La Selección Colombia finalizó la gira asiática con un empate 2 a 2 ante Corea del Sur y con un triunfo ante Japón, dejando un buen sabor de boca en cuanto a los remates de partido pero con mucho que aprender en los momentos iniciales de los partidos.

Sigue leyendo: Alphonso Davies: «Estoy solo (…)Soy un perdedor popular»

Sigue leyendo

Deportes

Alphonso Davies: «Estoy solo (…)Soy un perdedor popular»

La salud mental desde la pandemia ha cobrado un valor diferente. Los deportistas y en especial los futbolistas han sido fundamentales en esto luego de que muchos de ellos hicieran una gran presencia a través de las redes. El último en hacer alusión a este problema de salud pública, fue Alphonso Davies, jugador vital para…

Publicado

en

Alphonso Davies: «Estoy solo (…)Soy un perdedor popular»

La salud mental desde la pandemia ha cobrado un valor diferente. Los deportistas y en especial los futbolistas han sido fundamentales en esto luego de que muchos de ellos hicieran una gran presencia a través de las redes. El último en hacer alusión a este problema de salud pública, fue Alphonso Davies, jugador vital para el Bayern Múnich quien hizo una dura confesión en su cueta de Twitch.

🇨🇦🗣️ Alphonso Davies: «The life of a professional footballer is great. But after training, there is nothing to do.»

«Since I have no family here & my girlfriend does not live with me, I am alone. I probably have 5 friends. I am a popular loser.» pic.twitter.com/imLBh9if8R

— EuroFoot (@eurofootcom) March 26, 2023

Quizás leas: Egan ya no irá al Tour: Este sería el objetivo de la temporada

La plataforma Twitch ha sido casa de muchos artistas y deportistas para conversar junto a sus fans. Alphonso Davies no ha sido la excepción. En uno de sus últimos directos a través de la plataforma, el defensa cofensó que la vida de los futbolistas es buena pero que es muy solitaria.

El canadiense comentó que:  “La vida como futbolista profesional es genial, sin duda. Para relajarse y disfrutar de la vida. Pero después del entrenamiento, no hay nada que hacer” remarcando que vivir del deporte es bueno pero no todo es color de rosa.

🗣️ Alphonso Davies:

“I have no family, my girlfriend doesn’t live with me and I probably have like five friends. I’m a popular loser.” pic.twitter.com/Y2bXbIAmDq

— Barstool Football (@StoolFootball) March 26, 2023

Te puede interesar: Igualdad en el clásico caleño: Deportivo Cali 1-1 América de Cali

“Para mí, como no tengo familia y mi novia no vive conmigo, estoy solo. Probablemente tengo como cinco amigos. Soy un perdedor popular” terminó de comentar en medio de lágrimas de desazón al revelar sus sentimientos ante cámara.

Al final, el joven jugador canadiense dijo que: “Es un poco preocupante no tener algo que hacer y especialmente cuando todos tus amigos tienen trabajo” por lo que es un llamado a las juventudes a tener más cosas que hacer y reflexionar sobre la salud mental.

Sigue leyendo: El clásico capitalino se vistió de azul: Millos 2-1 Santa Fe

Sigue leyendo

Tendencias

  • https://radios.pycserver.com/proxy/pyc/stream
  • Ritmo Digital