Conéctate con nosotros

Economia

Cómo invertir y comprar criptomonedas en 5 minutos (y con garantías)

En España, cada mes más de 70.000 personas (según estimaciones propias) buscan en Internet cómo invertir en criptomonedas o cómo comprarlas. Hace unos días publicábamos un estudio el cual afirma que en EEUU solo uno de cada cinco americanos ha utilizado criptomonedas a lo largo de su vida (un 20% de la población). En España,…

Publicado

en

Cómo invertir y comprar criptomonedas en 5 minutos (y con garantías)

En España, cada mes más de 70.000 personas (según estimaciones propias) buscan en Internet cómo invertir en criptomonedas o cómo comprarlas. Hace unos días publicábamos un estudio el cual afirma que en EEUU solo uno de cada cinco americanos ha utilizado criptomonedas a lo largo de su vida (un 20% de la población). En España, esta cifra se reduce al 10% de la población; en Francia, al 3%.

Aunque se ha producido una adopción masiva de las criptomonedas y pocos tienen dudas de su futuro prometedor, los datos arrojan una conclusión muy clara: la inmensa parte de la población mundial aún no he entrado en el mundo de las criptomonedas.

Una tasa de adopción relativamente baja nos permite entrever que, para el inversor, la oportunidad de ganar dinero sigue siendo enorme. Si a nivel mundial contamos con un ratio de adopción del 3,9%, ¿qué ocurrirá con el precio de las criptomonedas cuando el anterior ratio suba al 20%, 30% o 40% de la población?

Curva adopción criptomonedas
Se estima que la actual tasa de adopción de las criptomonedas (3,9% a nivel mundial) aún tiene mucho crecimiento por delante.

El interés por aprender a invertir en criptomonedas es evidente. 70.000 personas cada mes buscan averiguar cómo hacerlo solo en España. 70.000 personas, solo en la península, desean entrar en el mercado cada 30 días.

Sin embargo, Internet es una jungla y el inversor novel de criptomonedas (asumimos que este es tu perfil) es carne de cañón de una infinidad de estafas y timos.

Es por ello que hemos decidido crear este artículo: para darte de forma rápida y concisa las indicaciones imprescindibles que necesitas saber para comprar criptomonedas con todas las garantías posibles y de forma segura.

¿Cómo invertir en criptomonedas? Una guía en 3 simples pasos

Vamos a ser concisos en los apartados que siguen. A lo largo del artículo encontrarás más artículos de referencia citados, útiles para ampliar varios temas relacionados con las criptomonedas. Si te has quedado con ganas de profundizar más, te invitamos a proseguir con su lectura con estas recomendaciones.

1. Escoge un bróker –pero que no sea uno cualquiera

Actualmente encontrarás una infinidad de brókers y exchanges (casas de intercambio) a los que les puedes comprar criptomonedas. Son el intermediario necesario para poder acceder al mercado de los criptoactivos de forma segura, sin tener que buscar por ti mismo a alguien que te venda sus activos.

Escoge un bróker debidamente regulado y auditado

Hay brókeres de todo tipo. La amalgama va de algunos que son directamente un fraude, a otros que se encuentran en opacas jurisdicciones fiscales, a otros que están debidamente regulados a nivel europeo y autorizados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España.

Nuestra recomendación, por supuesto, es que optes por estos últimos, por los que están regulados, autorizados y auditados por organismos europeos y/o españoles. De este modo tendrás todas las garantías posibles.

Cuidado con comprar CFDs sobre criptomonedas

Otro aspecto imprescindible es que el bróker que elijas venda criptomonedas reales y no productos derivados como CFDs sobre criptomonedas. Los CFDs (Contratos Por Diferencia, por sus siglas en inglés) son productos derivados con comisiones y riesgos mucho más altos que las criptomonedas reales.

Al tener comisiones mucho más altas, muchos brókers han decidido vender CFDs sobre criptomonedas de forma ambigua, intentando hacer creer a sus clientes que están comprando criptomonedas reales cuando lo que en realidad compran es un contrato privado con el bróker sobre el precio de un subyacente.

Nuestras recomendaciones de plataformas para invertir en criptomonedas

Para ponerte las cosas más fáciles, hemos decidido cribar decenas de brókers de entre los más populares para ofrecerte un par de recomendaciones, las cuales, por supuesto, cumplen los criterios que hemos mencionado más arriba. Además, nos hemos encargado de buscar las plataformas con comisiones más bajas:

ETORO (etoro.com) – Criptomonedas reales | Autorizado por la CNMV y regulado por 4 organismos internacionales

Invertir en criptomonedas en eToroeToro es una plataforma de inversión que apenas necesita presentación. Fundado hace 15 años y con más de 25 millones de usuarios, fue uno de los primeros brókers que se dedicó a democratizar el mundo de las inversiones.

Opera en más de 140 países y cuenta con oficinas en Londres, Chipre, Australia y EEUU. A nivel regulatorio, está auditado y regulado internacionalmente por la CySEC (entidad reguladora europea), la FCA (la entidad reguladora de Reino Unido), la ASIC (la autoridad financiera australiana) y la FINRA (la autoridad reguladora de EEUU).

Por si fuera poco, en España eToro está registrado y autorizado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores como empresa de “Servicios de Inversión del Espacio Económico Europeo”, con número de registro 2534 (aquí su ficha en la web de la CNMV).

A lo anterior hay que sumarle que dispone de una selección de casi 50 criptomonedas reales, las cuales incluso puedes retirar a tu propia wallet para custodiarlas por ti mismo. Para la compra de criptomonedas, la comisión es de tan solo el 1% del importe. También dispone de una vasta selección de acciones con un 0% de comisiones.

En conclusión:

  • Se trata de una plataforma con unos niveles de regulación incomparables. Además, ofrece criptomonedas reales con una comisión muy baja (y un montón de productos con comisión del 0%).
  • La plataforma es extremadamente fácil de utilizar para el usuario principiante, y al mismo tiempo dispone de gráficos avanzados y órdenes complejas para los inversores más sofisticados. Dispone de versión de escritorio y app móvil.
  • Puedes depositar dinero de forma inmediata con tarjeta de crédito o Paypal, y también con transferencia bancaria y muchos otros métodos de pago.

Crear una cuenta en eToro.com no requiere más de 5 minutos y es completamente gratis:

> Regístrate gratis en eToro.com para invertir en criptomonedas <

Aviso legal y de riesgo: eToro es una plataforma que ofrece productos con y sin CFD. El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debería considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. Los criptoactivos son productos de inversión altamente volátiles y no regulados. No cuentan con la protección del inversor de la UE. Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.

BUX Zero (getbux.com) – Criptmonedas reales | Autorizado por la CNMV y regulado a nivel europeo por la AFM

Cómo comprar criptomonedas en BUXBUZ Zero es uno de los neobrókers líder a nivel europeo. Creado en 2014, ya cuenta con 2,6 millones de usuarios y se ha conseguido expandir a más de 10 países europeos.

Tiene su sede en los Países Bajos, donde inició su actividad y logró cosechar un éxito rotundo. Al tener sus oficinas centrales dentro de la Unión Europea, todos los depósitos están protegidos por fondo de garantías del banco central holandés, con una cantidad máxima de 100.000€.

Se trata de una plataforma de inversión regulada por la AFM (la autoridad financiera de los Países Bajos), y autorizada con la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España, con número de registro 4704 (aquí su ficha).

Por supuesto, dispone de criptomonedas reales y también de acciones reales y ETFs sin comisiones por la compra o custodia.

Es importante mencionar que se trata de una plataforma destinada a un tipo de inversor más bien joven y acostumbrado a utilizar el smartphone: aunque el registro se hace a través de la web, la plataforma de inversión está pensada para utilizarse con el móvil.

Además, la premisa de BUX Zero es la sencillez. Está destinado a usuarios que no buscan complicaciones ni tener herramientas más avanzadas a su alcance.

Recapitulando:

  • BUX Zero es una plataforma de inversión con altos niveles de regulación a nivel europeo y que ofrece una notable selección de criptomonedas reales a sus usuarios.
  • Se trata de una plataforma muy sencilla destinada a un público juvenil nativo de dispositivos móviles. Puede quedarse corta para usuarios que buscan más flexibilidad u opciones más avanzadas.
  • Por ahora solo permite depositar dinero mediante transferencia bancaria, la cual en promedio tarda entre 1 y 2 días en llegar.

¿Te parece una plataforma interesante? Crea tu cuenta completamente gratis y en unos minutos:

> Abre tu cuenta en BUX Zero para comprar criptomonedas <

Advertencia legal: La inversión en cualquier activo conlleva riesgos. Debería considerar si puede permitirse asumir el riesgo de perder su dinero. Los criptoactivos son productos de inversión altamente volátiles y no regulados. No cuentan con la protección del inversor de la UE. Otras comisiones pueden aplicar.

2. ¿Qué criptomonedas comprar? Escoge los proyectos más sólidos

Llegados a este punto damos por supuesto que ya has elegido una plataforma para invertir en criptomonedas, has verificado tu cuenta (ten en cuenta que al ser plataformas reguladas tienen que pedir documentación a sus clientes) y has depositado dinero en ella.

Puede ser que ya sepas en qué criptomoneda quieres invertir, o puede ser que vayas un poco perdido. Sea lo que sea, permítenos darte unos consejos básicos.

El periodista que escribe estas líneas empezó a invertir en criptomonedas en 2017: desde entonces ha habido dos ciclos alcistas, muchas criptomonedas han muerto por el camino y los que seguimos en el mercado hemos tenido oportunidad de aprender un par de cosas interesantes.

Evita comprar shitcoins a toda costa

No busques retornos estratosféricos con proyectos poco sólidos. Si entras en Twitter u otras redes sociales leerás sobre muchas criptomonedas que supuestamente tienen una propuesta de valor excepcional, destinadas a multiplicar por 100 su precio en cuestión de días –las llamadas shitcoin (o “monedas de mierda”).

La inmensa mayoría de estos proyectos lo único que tienen son millones y más millones gastados en marketing y puestos en los bolsillos de grandes influencers. Quieren seducir al usuario novel con promesas de grandes retornos, para quedarse con su dinero.

Cotización shitcoin
En el gráfico puedes observar la cotización de Dogecoin, una “shitcoin” por excelencia con la típica anatomía de los proyectos sin fundamento alguno. Normalmente, las “shitcoins” experimentan fuertes subidas, para caer después irremediablemente.

En cada ciclo alcista surgen una infinidad de proyectos que quieren acaparar el dinero de los nuevos inversores que entran al mercado. En el ciclo de 2017-2018 existían miles de criptomonedas que han acabado desapareciendo o cuyo precio se encuentra próximo a cero.

Invertir en este tipo de criptomonedas es una lotería, y la estadística está en tu contra: tienes muchas más opciones de perder dinero que de ganarlo.

Invierte en las criptomonedas de mayor capitalización de mercado

La capitalización de mercado de una criptomoneda es el valor total de todas las monedas existentes, expresado generalmente en dólares. Es decir, cuando hablamos de la capitalización de mercado del Bitcoin estamos hablando del valor total, en dólares, de todos los bitcoins que existen.

A mayor capitalización de mercado, menor volatilidad (y en general, menor riesgo) tiene una criptomoneda. Actualmente la criptomoneda con mayor capitalización de mercado es el Bitcoin, seguido de cerca por el Ethereum.

Nuestra recomendación es que como inversor principiante te centres en estas 2 criptomonedas dominantes. Bitcoin y Ethereum son los proyectos más sólidos y con indudable potencial a largo plazo. Seguirán aquí dentro de 10 años y su precio será, con gran probabilidad, muy superior a lo que es hoy día.

Cotización Bitcoin invertir
El gráfico logarítmico del Bitcoin nos muestra que su tendencia es, desde su nacimiento, creciente y constante (con correcciones periódicas). Este es el tipo de activo en el que conviene invertir. | Vía Tradingview.

La cartera de cualquier inversor responsable debería de estar compuesta, principalmente, por estas dos criptomonedas. A medida que avances en tu camino ya tendrás tiempo de conocer otros proyectos interesantes a los que puedes reservar una parte menor de tu cartera.

Bitcoin y Ethereum: ¿Cuánto puedes ganar invirtiendo en ellas?

Aunque tenemos varios artículos destinados a hablar largo y tendido del Ethereum y del potencial del Bitcoin como inversión, aquí simplemente mencionaremos los aspectos y previsiones más relevantes:

BITCOIN
  • Las políticas monetarias que han seguido los gobiernos occidentales en los últimos años, basadas en imprimir ingentes cantidades de dinero y crear una inflación descontrolada, benefician al Bitcoin. Hay un número finito de Bitcoins (21 millones) mientras que cada vez hay más y más dinero en circulación.
  • La inflación y la impresión ilimitada de dinero son un “impuesto silencioso”: hacen que el dinero que los ciudadanos tenemos ahorrado pierda valor (cada vez vale menos).
  • El Bitcoin, como forma de almacenar valor descentralizada, no manipulable ni controlable por nadie, es la mejor alternativa que tenemos los ciudadanos para protegernos de la manipulación e irresponsabilidad de los bancos centrales.

Por los motivos anteriores (que desarrollamos más extensamente en este artículo) y por muchos otros que no mencionaremos en este artículo, creemos que el Bitcoin tiene muchas posibilidades de convertirse en la nueva moneda de reserva mundial.

No se trata de una tesis que hayamos elaborado nosotros, es la conclusión a la que han llegado muchos analistas y compartida cada vez por más gente.

Analistas de JP Morgan consideran que el Bitcoin llegará a $650.000 a medio plazo. Algunos expertos afirman que este mismo año lo veremos en $100.00; Ark Invest, la exitosa gestora de activos especializada en tecnología, afirma que en 2030 el precio del Bitcoin estará en $1M.

ETHEREUM
  • La criptomoneda Ethereum fue creada en 2013 después de que su fundador, un jovencísimo chico llamado Vitalik Buterin, se diera cuenta de que en el blockchain (la red que sustenta Bitcoin) se podían ejecutar “contratos” inalterables entre varias partes y correr aplicaciones descentralizadas.
  • Lo anterior, que parece banal, abre la puerta a crear complejos sistemas financieros (llamados DeFi o de “Finanzas Descentralizadas”) que dejan al sistema bancario y financiero actual completamente desfasado.
  • Por otra parte, las aplicaciones descentralizadas (llamadas DApps) proponen un cambio de paradigma: de trata de “programas” que corren en la cadena de bloques, no son propiedad de nadie, son inalterables, seguros, no se pueden censurar, etc.

Hasta la fecha ha habido varias criptomonedas que han intentado competir con Ethereum con premisas parecidas: ninguna ha conseguido destronarlo.

Si decíamos que Bitcoin tiene muchas posibilidades de ser la nueva reserva de valor, Ethereum, con gran probabilidad, será la base del sistema financiero del futuro.

ARK Invest estima que en 2030 cada Ethereum valdrá $180.000. Algunos medios especializados estiman que este 2022 podría llegar a $10.000.

3. Ya he comprado las criptomonedas, ¿y ahora qué?

Llegados a este punto tienes un par de estrategias que puede llevar a cabo: comprar aún más criptomonedas o bien intentar anticiparte a los ciclos del mercado.

Invertir en criptomonedas de forma recurrente, para siempre (HODL)

Las personas que realmente creen en las criptomonedas no se plantean vender; al contrario, se dedican a comprar más, cada mes, para seguir una estrategia DCA (Dollar-Cost Averaging, por sus siglas en inglés).

DCA aplicado a la inversión en criptomonedas
La estrategia DCA permite, generalmente, conseguir un precio medio de compra adecuado en horizontes de largo plazo.

Esta estrategia recomienda invertir de forma periódica en un activo, suba o baje, independientemente del precio. El objetivo es lograr un precio medio, a largo plazo, que sea la media de todas las compras realizadas.

Su estrategia es la del inversor: acumulan una cantidad notable de un activo para conseguir beneficios en el largo plazo con el esfuerzo mínimo.

Los individuos que piensan que las criptomonedas son el futuro acostumbran a rehuir el dinero fiat (el dinero tradicional, impuesto por decreto de los estados). Es por ello que intentan comprar más criptomonedas siempre que les es posible y de manera periódica.

Anticiparse a los ciclos de mercado de las criptomonedas

Hasta ahora, las criptomonedas han tenido ciclos de gran crecimiento seguidos de correcciones y épocas de tranquilidad (los llamados “inviernos cripto”).

Si eres capaz de anticipar estos ciclos (comprar cuando las criptomonedas están bajas y vender cuando llegan a máximos, para repetir este proceso en cada ciclo) puedes ganar grandes cantidades de dinero.

Esta es la estrategia del trader: el cual cree que será capaz de batir los rendimientos de los mercados con su trabajo, capacidades y dedicación.

Stock to flow Bitcoin precio
El modelo predictivo Stock to Flow nos muestra con bastante claridad los ciclos del Bitcoin y del mercado general de criptomonedas, representados como los picos de la línea del gráfico.

El problema es que ser capaz de anticipar los ciclos de mercado de cualquier activo es, para la mayoría de mortales, un espejismo. Parece muy fácil cuando miramos los gráficos históricos, pero se vuelve utópico cuando pretendemos predecirlo.

Requerirás de una gran cantidad de conocimiento, capacidad analítica y sensatez para ser capaz de realizar esta estrategia; pero si lo consigues las recompensas pueden ser cuantiosas.

Economia

Perú lidera el volumen de transacciones en la Bitcoin Beach Wallet (y esta es la razón)

Hechos clave: Economías circulares de bitcoin se están multiplicando en los pueblos peruanos más apartados. Los residentes de Cusco montan negocios sin los obstáculos que impone el sistema bancario. Las comunidades de Perú están adoptando a bitcoin (BTC). Tanto es así que el país figura como el líder en volumen de transacciones realizadas a través…

Publicado

en

Perú lidera el volumen de transacciones en la Bitcoin Beach Wallet (y esta es la razón)
Hechos clave:
  • Economías circulares de bitcoin se están multiplicando en los pueblos peruanos más apartados.

  • Los residentes de Cusco montan negocios sin los obstáculos que impone el sistema bancario.

Las comunidades de Perú están adoptando a bitcoin (BTC). Tanto es así que el país figura como el líder en volumen de transacciones realizadas a través de Bitcoin Beach Wallet, la plataforma de banca comunitaria que Galoy desarrolló enfocada en los residentes de El Zonte en El Salvador. 

El monedero, de código abierto, aunque fue desarrollado con foco en la comunidad en El Zonte, hoy está en uso por otras ciudadelas de bitcoin que han surgido en el mundo, como Bitcoin Ekasi de África y Bitcoin Jungle en Costa Rica, creadas hace más de un año. 

Por ello, llama la atención que Perú esté realizando más de 20 mil transacciones semanales de bitcoin, como lo afirma la organización no gubernamental (ONG) Motiv, la cual está creando mini economías circulares de bitcoin en los sectores más olvidados del país.

“Motiv se inspiró en el modelo de economía circular de Bitcoin Beach de El Zonte y basado en ello están haciendo mucho trabajo comunitario en más de 15 sectores de Perú”, señaló Román Martínez en conversación exclusiva con CriptoNoticias.

Martínez es uno de los líderes de Playa El Zonte y cofundador del proyecto Bitcoin Beach de El Salvador. Recientemente visitó Perú, donde pudo conocer de primera mano cómo bitcoin está empoderando a los habitantes de ese país.

“Cuando una comunidad adopta bitcoin eso se convierte en más oportunidades para sus habitantes y en Perú BTC está impulsando un gran cambio social”, añadió Martínez

Él fue testigo de que los centros comunitarios de Motiv en el Cusco, sus pueblos cercanos y en Lima, le están abriendo sus puertas a los jóvenes, madres solteras y adultos mayores para que estos aprendan sobre bitcoin y alcancen su libertad financiera.


bitcoin peru 2
Las economías circulares de bitcoin se están multiplicando en Lima y en pueblos de Perú. Fuente: Twitter/Motiv.

Aprendiendo a construir vidas soberanas con bitcoin en Perú

“Estamos convirtiendo a las comunidades de Perú en áreas emancipadas”, apunta Motiv en su cuenta de Twitter. 

Eso sucede porque los habitantes están encontrando en bitcoin una solución que los ayuda a liberarse del dinero fíat, así como de la tutela del Estado. 

Con bitcoin los peruanos también están abandonando el modelo de servidumbre en el que habían permanecido con los activos que se devalúan. Y a partir de ello comienzan a construir la vida que se merecen, ingresando al sistema financiero descentralizado de BTC, tal como lo explicó Martínez.

En territorio peruano ya existen 16 ciudadelas de bitcoin, como lo informó CriptoNoticias con anterioridad. En estas economías circulares de BTC ya se han establecido 3.000 programas que, hasta ahora, han contado con 60 mil participantes, según datos publicados por Motiv.

Los programas implementados por la ONG van desde la atención médica, hasta la educación con clases de inglés y emprendimiento aprovechando los beneficios que ofrece bitcoin.


bitcoin peru
En el Cusco y otros pueblos cercanos, las mujeres aprovechan cada oportunidad que tienen para armar pequeñas tiendas emergentes donde pueden ofrecen artesanías a cambio de bitcoin. Fuente: Twitter/romanmartinezc.

“Lo que está haciendo Motiv de la mano de bitcoin es inclusión porque están ayudando a que las comunidades aprendan. Están enfocados en BTC, pero también van un poco más allá porque los jóvenes aprenden inglés, computación, practican deporte y adquieren educación financiera. Luego llega el momento en el que comienzan a sentir que tienen acceso a mejores oportunidades y eso es muy valioso para forjar un futuro mejor”.

Román Martínez, líder de la comunidad Bitcoin Beach de El Zonte en El Salvador.

Inclusión financiera y esperanza, lo que bitcoin está impulsando en Perú

Perú acumula más de 20 años de crecimiento económico, lo cual le convierte en uno de los países con mejores datos macroeconómicos de América Latina. Sin embargo, en los últimos meses, el país ha venido atravesando por una crisis financiera que se ve reflejada en la economía familiar de los hogares peruanos.

Por otro lado, Perú fue catalogado como el cuarto país con mayor desigualdad social del mundo, según un informe del Laboratorio de Desigualdad Mundial (World Inequality Lab – WIL inequality).

En ese sentido, parece natural que los ciudadanos estén girando su mirada hacia bitcoin como vía de escape a la pobreza y como motor de cambio social.

“Bitcoin ofrece inclusión y lleva esperanza a las comunidades porque es una herramienta transformadora que ayuda a que las personas abandonen la visión pesimista de que no hay posibilidades de mejorar económicamente, hacia el optimismo y la esperanza de que el futuro será mejor”.

Román Martínez, líder de la comunidad Bitcoin Beach de El Zonte en El Salvador.


bitcoin Perú
Román Martínez conoció al artesano del calzado de Perú quien acepta pagos en BTC. Fuente: Twitter: romanmartinezc.

Algunos peruanos dicen que la adopción de bitcoin comenzó a dispararse en el país a medida que la inflación empezó a hacer mella en los ingresos de las personas. Más tarde, las cosas se complicaron cuando surgieron las preocupaciones en torno a las decisiones que tomaba el gobierno.

Siete presidentes han asumido el cargo en Perú desde 2011 en medio de múltiples investigaciones por corrupción. Con cada giro de los acontecimientos la población comenzó a depositar más confianza en bitcoin.

“Precisamente porque la descentralización bitcoin es un escudo contra la intervención estatal”, como lo explicó Castro Lora, de Blockchain Association.

“No queremos que los peruanos sean simplemente hodlers”, dijo Rich Swisher  cofundador y presidente de Motiv.

“Queremos que esta economía despegue, y para hacerlo posible se necesita que los habitantes aprendan a usar el dinero que ganan que ahora es bitcoin”, agregó el líder de la ONG que está ayudando a que las comunidades cambien la realidad a la que estaban acostumbradas. Ahora se educan, equipan y empoderan con bitcoin

Sigue leyendo

Economia

CoinEx se une a la Talent Land México 2023 como sponsor oficial

Hechos clave: La Talent Land 2023 se realizará en Jalisco, México, del 10 al 14 de abril. CoinEx estará presente en la Blockchain Land como uno de los sponsors oficiales. Ya casi llega Talent Land 2023, un evento en México que junta la tecnología y la innovación. Se llevará a cabo en su sede oficial,…

Publicado

en

CoinEx se une a la Talent Land México 2023 como sponsor oficial
Hechos clave:
  • La Talent Land 2023 se realizará en Jalisco, México, del 10 al 14 de abril.

  • CoinEx estará presente en la Blockchain Land como uno de los sponsors oficiales.

Ya casi llega Talent Land 2023, un evento en México que junta la tecnología y la innovación. Se llevará a cabo en su sede oficial, Expo Guadalajara, del 10 al 14 de abril, y se esperan más de 30.000 asistentes y más de 2 millones de personas en línea.

Con múltiples participaciones de todos los rubros y áreas, este evento planea celebrar la innovación a lo grande, y CoinEx estará como sponsor oficial. ¿Quieres asistir presencial o digitalmente al evento? Continúa leyendo para saber más detalles.

También te podría interesar

¡CoinEx se apodera de Talent Land 2023 en México!

Completamente comprometido con la educación, CoinEx UxTIC, junto a CoinEx Charity, llevan la educación sobre tecnología Bitcoin a toda la red de universidades de Colombia.

No es la primera vez que CoinEx realiza colaboraciones en pro de la educación. El pasado mes de febrero, CoinEx, UxTIC y Fodesep llevaron a cabo el evento Kick Off “UxTIC — CoinEx”, para impulsar la adopción de la tecnología Bitcoin en la comunidad académica de Colombia. Estuvieron presentes entidades de educación superior que recibieron un curso sobre fundamentos en blockchain y criptoactivos.

En esta ocasión es el turno de México para potenciar y enseñar a las personas que lo necesiten. Talent Land será el mayor evento de tecnología del 2023 y contará con áreas conocidas como “Lands” tratando temáticas como: 

  • Blockchain Land: descubre el mundo financiero de Bitcoin, los contratos inteligentes y la tokenización.
  • Business Land: conoce las nuevas tendencias y estrategias innovadoras para renovar el espíritu empresarial.
  • Creative Land: habrá oportunidades de desarrollo creativo con la implementación de nuevas herramientas digitales.
  • Developer Land: profundiza en el desarrollo de nuevas herramientas de programación y en el potencial de la inteligencia artificial.
  • Gamer Land: se impulsará la creatividad en la industria de los videojuegos y se vivirá una experiencia inmersiva de la mano de la realidad virtual.
  • Health Land: los asistentes tendrán una visión panorámica de la medicina del futuro para ser parte de las soluciones innovadoras en temas de salud.
  • Travel Land: aprovecha las oportunidades para conectar con profesionales que ayudarán a explorar el mundo de los viajeros inteligentes.
  • Food Land: aprende sobre los procesos de la industria alimentaria como la producción masiva, la sostenibilidad, el cultivo y empaquetado de los alimentos.

Por supuesto, CoinEx estará en la Blockchain Land con un stand, donde podrás participar por merchandise exclusivo, red packets y muchas sorpresas más.

CoinEx, la puerta de entrada al mundo de las criptomonedas y blockchain 

Los avances que ha logrado la tecnología Bitcoin en los últimos años han sido enormes y muestran un vistazo de lo que nos aguarda en el futuro. CoinEx apoya los avances y aportes que van surgiendo en la industria y que aportan valor real a la sociedad. Desde eventos de caridad, hasta actividades realizadas en todas sus comunidades, website y más, siempre busca ser una puerta de entrada al mundo blockchain.

Si quieres asistir a este evento, pero no te encuentras en México, está al pendiente de todas las redes sociales del exchange. Hay entradas disponibles para que vivas la experiencia Talent Land junto a CoinEx donde sea que te encuentres.

Talent Land 2023 será una oportunidad para explorar el futuro tecnológico y la innovación. Ven junto a CoinEx y conoce ahora el futuro más fácilmente.


Descargo de responsabilidad: El contenido y los enlaces provistos en este artículo solo cumplen propósitos informativos. CriptoNoticias no ofrece recomendaciones o consejos legales, financieros o de inversión, ni sustituye la debida diligencia de cada interesado. CriptoNoticias no respalda ninguna oferta de inversión o similares aquí promocionadas. Para más información haga click aquí.

Sigue leyendo

Economia

Bitcoin servirá como un arma en la guerra moderna, explica un comandante de EE. UU. 

Hechos clave: Estados Unidos ha mantenido una postura amigable con la adopción de la minería de Bitcoin. Algunos políticos en EE. UU. se niegan al uso de Bitcoin incluso llamando a su prohibición. Bitcoin como un arma, esta es la sugerencia de un importante miembro de la Fuerza Espacial de EE. UU. Bitcoin podría ser…

Publicado

en

Bitcoin servirá como un arma en la guerra moderna, explica un comandante de EE. UU. 
Hechos clave:
  • Estados Unidos ha mantenido una postura amigable con la adopción de la minería de Bitcoin.

  • Algunos políticos en EE. UU. se niegan al uso de Bitcoin incluso llamando a su prohibición.

Bitcoin como un arma, esta es la sugerencia de un importante miembro de la Fuerza Espacial de EE. UU. Bitcoin podría ser una herramienta para llevar a cabo una nueva forma de ciber guerra en el siglo XXI.

La tesis se titula «Softwar», y fue publicada por el Comandante Jason Lowery, según recoge el portal Político. En su trabajo, Lowery argumenta que el protocolo de consenso por prueba de trabajo de Bitcoin ofrece una forma de resolver los conflictos de la guerra moderna, sin armas nucleares o enjambres de bots asesinos.

También te podría interesar

Lowery utiliza unas astas de ciervo como metáfora del uso de Bitcoin como un arma en la portada de su libro. Aunque estas pueden parecer inofensivas, dan a entender como dos ciervos luchan por el territorio, pero sin infligir daño fatal.

En el caso de las «astas cibernéticas» de prueba de trabajo (PoW), el vencedor en cada ronda gana algunos bitcoins (BTC) de la red y el derecho a publicar el siguiente bloque de transacciones. Debido a que la prueba de trabajo depende de la capacidad de aprovechar la energía para resolver problemas matemáticos, el poder en la red estaría ampliamente distribuido en el espacio físico a través de las fuentes de energía que existen en todo el país.

La tesis llama a los Estados Unidos a acumular Bitcoin, hacer crecer la industria minera nacional de Bitcoin y extender las protecciones de la Segunda Enmienda, la cual establece el derecho al porte de arma por cualquier ciudadano estadounidense, basándose en que un arma de fuego sirve para la autodefensa.


Libro “SoftWar”.
Portada del libro «SoftWar» del comandante Jason Lowrey. Fuente: Amazon.

Bitcoin como un sistema de defensa 

Lowery sugiere que la red Bitcoin es un equivalente digital a las rutas comerciales marítimas y que hay una urgencia militar para proteger la libertad de navegación en la red. 

Si bien la propuesta resulta creativa, plantea obstáculos técnicos a resolver. Además, existen desafíos políticos, como el objetivo de EE. UU. de reducir las emisiones de carbono y la postura de algunos políticos, como es el caso de la senadora Elizabeth Warren, quien ha tenido una postura constante contra el ecosistema de Bitcoin, según lo ha reportado CriptoNoticias.  

Si bien no hay indicios de que el gobierno de EE. UU. esté actuando sobre la idea, la tesis ofrece una pista en la que, a medida que las nuevas generaciones entran a la política estadounidense, sus miembros ven las redes de criptomonedas como herramientas útiles.  

Sigue leyendo

Tendencias

  • https://radios.pycserver.com/proxy/pyc/stream
  • Ritmo Digital