La última polémica entre Amazon y Visa demuestra que las grandes empresas minoristas, gracias a que tienen una enorme variedad de opciones de pago, están ganando la batalla por el poder con los proveedores de tarjetas.
Igualmente, esta realidad está lejos de representar una crisis de magnitud para las compañías de pagos.
Hace unos días, Amazon dio a conocer que no aceptará más tarjetas de crédito Visa en Gran Bretaña desde el 19/01 del año próximo, con el argumento de que, pese a los desarrollos tecnológicos, las comisiones cobradas por las transacciones por parte de la financiera continuaban siendo altas o, en otros casos, se encontraban en aumento.
Si bien es una posibilidad que la compañía de Jeff Bezos finalmente retroceda (en el Reino Unido, Amazon significa menos del 1 por ciento del volumen de ventas totales con tarjetas de crédito de la multinacional financiera, según Piper Sandler), lo cierto es que la pelea no es una buena señal para la sección de las tarjetas.
Algunos expertos aseguran que esta disputa podría estar vaticinando un conflicto muchísimo mayor en el mercado de los Estados Unidos.
Christopher Donat, analista del banco de inversión independiente estadounidense Piper Sandler, ha dicho que Amazon trata esta pelea con Visa como una prueba para ver hasta dónde puede llegar. Y dijo que lo más probable es que la empresa de comercio electrónico esté en la búsqueda de concesiones de Visa en otros países.
Vasant Prabhu, presidente financiero de Visa, señaló en un reportaje la semana pasada que estaba esperando una solución. Dijo que resolvieron ya esas cosas anteriormente y cree que las seguirán pudiendo resolver en el futuro.
Amazon, por su parte, no hizo comentarios al respecto, más allá del comunicado que hizo público.
%22%20transform%3D%22translate(2%202)%20scale(4.17188)%22%20fill-opacity%3D%22.5%22%3E%3Cellipse%20fill%3D%22%233b2e75%22%20rx%3D%221%22%20ry%3D%221%22%20transform%3D%22matrix(-127.0321%2095.09074%20-18.99766%20-25.37905%20229.3%2039.4)%22%2F%3E%3Cellipse%20fill%3D%22%23b5a8f0%22%20cx%3D%2217%22%20cy%3D%2249%22%20rx%3D%2249%22%20ry%3D%22255%22%2F%3E%3Cellipse%20fill%3D%22%23e1e0e1%22%20rx%3D%221%22%20ry%3D%221%22%20transform%3D%22matrix(13.37514%2030.37973%20-62.03453%2027.31166%20232.3%20133.8)%22%2F%3E%3Cellipse%20fill%3D%22%23665aa0%22%20rx%3D%221%22%20ry%3D%221%22%20transform%3D%22matrix(-74.83866%20-37.22027%2012.9496%20-26.03772%2099.4%2066.5)%22%2F%3E%3C%2Fg%3E%3C%2Fsvg%3E)
Antecedentes de la pelea entre Visa y Amazon
Las tarjetas de crédito han dominado casi la mitad del gasto en comercio online en Estados Unidos durante el 2020, según indica la firma de los pagos World Pay, aunque las opciones de pago por teléfono móvil como Venmo y los planes de financiación “compre ahora y pague luego” (BNPL, por sus siglas en inglés) se encuentran en plena reducción de su cuota de mercado.
Si bien los pagos por medios alternativos llevan muchos años en crecimiento, la crisis por el covid-19 ha acelerado una tendencia a la disminución de las solicitudes de tarjetas de crédito, promocionando la financiación BNPL, específicamente entre los clientes más jóvenes.
El market share de las tarjetas de crédito en el gasto del comercio electrónico estadounidense ha disminuido casi un 8 por ciento en el 2020, según World Pay, y la cuota de BNPL creció un 77 por ciento, pasando a ser el modo de pago con mayor crecimiento.
Hace unos meses, la gigante del comercio online se había asociado con el proveedor de BNPL Affirm con el fin de ofrecer la alternativa de financiación a plazos en las compras por su sitio en EE.UU.
Chris Dinga, analista de pagos de la consultora británica GlobalData, dijo la semana pasada que las tarjetas de crédito continúan siendo los factores dominantes para las transacciones no monetarias, aunque tienen que tener conciencia de la competencia creciente que se les avecina.
Añadió también que las BNPL están siendo adoptadas de forma gradual por el comercio minorista debido a que ven una mayor conversión y oportunidad de crecer al proporcionar éstos modos de pago a sus consumidores.
Dijo también que las altísimas comisiones de las tarjetas de crédito pueden hacer que los minoristas adopten más rápido las BNPL.
Algunos expertos han indicado que los conflictos anteriores demuestran que Visa puede tener que ceder antes que Amazon, como cuando los dueños de restaurantes de EE.UU habían dejado de aceptar las tarjetas de Amex en los años 90, algo que dio lugar a que la financiera reduzca sus comisiones.
En este sentido, analistas de Evercore señalaron en una entrevista que Visa tendrá que seguir el ejemplo de American Express.
Qué planean hacer Visa y Amazon
Por ahora, no está clara la estrategia de Visa respecto a esta disputa con Amazon.
El ejecutivo de Visa dijo que, igualmente, la financiera con sede en California ya sobrevivió a esta clase de batallas y que pocas compañías minoristas poseen el peso de Amazon.
Agregó que hasta una minorista de gran talla como lo es la empresa de Bezos supone una parte relativamente pequeña de la totalidad de su volumen de pagos.
Además, explicó que su empresa nunca se comprometió a que estas tarjetas de crédito representen la principal fuente de transacciones.
“Si algún comercio desea ofrecer pago a crédito de alguna otra forma, somos agnósticos. Podemos hacer las dos cosas. El negocio de BNPL es también muy positivo para nosotros”, aseguró.
En efecto, Visa ya se ha asociado con proveedores de “compra ahora pague después”, como la europea Klarna.
%27%20fill-opacity%3D%27.5%27%3E%3Cellipse%20fill%3D%22%234fb4fc%22%20fill-opacity%3D%22.5%22%20rx%3D%221%22%20ry%3D%221%22%20transform%3D%22rotate(-86%20534.2%2045)%20scale(175.12812%20177.90753)%22%2F%3E%3Cellipse%20fill%3D%22%2352bafe%22%20fill-opacity%3D%22.5%22%20rx%3D%221%22%20ry%3D%221%22%20transform%3D%22matrix(-164.68509%20-126.53058%2085.74547%20-111.60148%201066%20513.4)%22%2F%3E%3Cellipse%20fill%3D%22%23755a44%22%20fill-opacity%3D%22.5%22%20rx%3D%221%22%20ry%3D%221%22%20transform%3D%22matrix(-49.62052%20-151.59532%20462.88382%20-151.51216%20762%20169.8)%22%2F%3E%3Cellipse%20fill%3D%22%233246a6%22%20fill-opacity%3D%22.5%22%20rx%3D%221%22%20ry%3D%221%22%20transform%3D%22matrix(37.50943%20134.02085%20-254.66046%2071.27376%20147.4%20470.8)%22%2F%3E%3C%2Fg%3E%3C%2Fsvg%3E)
La salida de la pandemia y las ventas
Las tiendas también se benefician de que los proveedores de tarjetas de crédito les brinden a sus consumidores descuentos por el pago en efectivo y planes de recompensas para alentarlos a que gasten más de lo que tienen pensado.
El ejecutivo de Visa indicó que su empresa espera que el gasto con tarjetas de crédito crezca ahora ya que las fronteras están abriéndose y los clientes con mayor dinero se encuentran gastando más en viajes, entretenimiento y comidas en restaurantes.
Amazon necesita un socio para lanzar en conjunto su tarjeta de crédito propia. Lo que se sabe hasta ahora es que la compañía está pensando reemplazar a Visa en EE.UU por Mastercard o American Express, algo que da lugar a que el conflicto por las comisiones en Gran Bretaña pueda ser una táctica de negociación.
Desde Visa dijeron que no es siempre una buena idea que los vendedores les limiten la elección a los clientes, por lo que Amazon deberá también pensar en ello.